%0 Conference Paper %A Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José %B Actas de la 2a Reunión Nacional de Geoarqueología %C Madrid %D 1994 %F upm:4002 %I Instituto Tecnológico Geominero de España %T Caracterización sedimentológica del yacimiento de Ursus spelaeus ROSENMÜLLER-HEINROOTH de Cueva Eirós, Triacastela (Lugo,Galicia) %U https://oa.upm.es/4002/ %X En este trabajo se analizan e interpretan las principales características sedimentológicas del relleno de Cueva Eirós (Triacastela, Lugo), en cuyas partes mas básales se contiene un acumulo de huesos de oso de las cavernas, de edad Würm, cuyas principales características tafonómicas fueron descritas en Torres, Grandal y Cobo (1990): - Nivel inferior con cantos y huesos de Ursus spelaeus, acomodado a la anchura de la galería de la cueva y a una repisa formada por una antigua colada estalagmítica: carácter exocárstico, ligado a la entrada, fusión primaveral de la nieve, de un arroyo exterior en la cueva. - Nivel de decantación, sin huesos: abandono de la cavidad por el curso exocárstico. - Nivel de colada estalagmítica: mínima escorrentía. - Alternancia de lutitas de decantación y laminillas de fondo de gour: pequeña reactivación endocárstica del sistema. - Colada estalagmítica: mínimo de escorrentía y abandono final de la cavidad