eprintid: 42330 rev_number: 14 eprint_status: archive userid: 2810 dir: disk0/00/04/23/30 datestamp: 2016-07-06 07:55:49 lastmod: 2016-07-06 07:55:49 status_changed: 2016-07-06 07:55:49 type: other metadata_visibility: show creators_name: Soberón Mas, Miguel Ángel contributors_name: González Sanz, Daniel contributors_id: daniel.gonzalezs@upm.es title: La capacidad para repetir sprints (RSA) y su importancia en el baloncesto rights: by-nc-nd ispublished: unpub subjects: deportes full_text_status: restricted keywords: baloncesto, sprint, entrenamiento, rendimiento, fisiología. abstract: En el presente trabajo se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica a fin de estudiar las demandas físicas y fisiológicas del baloncesto actual así como su relación con la capacidad de repetir sprints (RSA) y la manera más óptima de entrenar dicha capacidad. Una vez estudiados los análisis time-motion de más repercusión en el baloncesto actual y demostrado que la RSA puede ser beneficiosa para el rendimiento en dicho deporte, se explican las bases fisiológicas de la repetición de sprints y de la aparición de la fatiga. De esta forma, el estudio de los distintos factores que intervienen en ambos procesos permite proponer métodos de entrenamiento que, mediante mejoras específicas de los mismos, retrasen la aparición de la fatiga optimizando el rendimiento. Por otra parte, se realiza una breve revisión sobre la RSA en jóvenes y se proponen dos nuevas tendencias de entrenamiento (HIIT y RCOD) que, además de buscar la mejora de los resultados, se intentan ajustar cada vez más a la especificidad del baloncesto. date_type: completed date: 2014 institution: Ciencias department: Deportes refereed: TRUE citation: Soberón Mas, Miguel Ángel (2014). La capacidad para repetir sprints (RSA) y su importancia en el baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/42330/1/TFG_MIGUEL_ANGEL_SOBERON_MAS.pdf