RT Journal Article SR 00 ID 10.6036/7156 A1 Pardo Llosas, Yolanda A1 Haber Guerra, Rodolfo E. A1 Cobos Castro, Alejandro A1 Llosas Albuerne, Yolanda A1 Domínguez Abreu, Hugo T1 Herramienta de monitorización para mejorar las prestaciones de los grupos electrógenos fueloil en Cuba JF Dyna-Bilbao YR 2015 FD 2015-10 VO 89 IS 5 SP 1 OP 4 K1 Grupo electrógeno, monitorización, autómata, eficiencia energética, supervisión, control AB En emplazamientos de grupos electrógenos de tecnología Hyundai instalados en Cuba se han presentado algunos problemas de funcionamiento que imposibilitan una rápida y correcta respuesta de los operarios ante distintas situaciones ocurridas. Por ejemplo, los reguladores de viscosidad en las baterías de los emplazamientos han sufrido averías debido a las vibraciones y altas temperaturas, ocasionando interrupciones, aumento del consumo de combustible, afectaciones en el suministro energético, elevación de los costes de explotación, incremento de la frecuencia de mantenimiento, afectación en la eficacia del Grupo y disminución de su vida útil, haciéndose más sensible al estar enlazado con el sistema nacional. Además, debido a la mala calidad y ubicación deficiente de los termómetros encargados de medir la temperatura de los gases a la salida de los cilindros de los motores hay una tendencia creciente a un daño irreparable en los mismos, ya que en algunos casos la lectura no es posible y no se garantiza la fiabilidad de la medición. En este trabajo se propone una posible solución a los problemas anteriormente mencionados mediante una herramienta de monitorización que permite incorporar a la aplicación de supervisión y control las mediciones de temperatura, la posibilidad de interactuar con la viscosidad, nuevas alarmas y acciones correctivas que el operador debe realizar. Las acciones anteriormente reseñadas se espera que contribuyan a la mejora de la disponibilidad energética de los grupos de esta tecnología, ya que garantizan que las válvulas de escape no se quemen y por tanto no se pierda la energía térmica que se convierte en energía mecánica de rotación. Además de aportar a la eficiencia energética se elimina el gasto por continuas adquisiciones de válvulas, montaje y mantenimiento. Con relación a la viscosidad se garantiza el funcionamiento del emplazamiento a plena capacidad y se ahorra en la adquisición de instrumentos como viscosímetro PB Universidad Nacional de Colombia SN 0012-7353 LK https://oa.upm.es/43640/ UL https://www.revistadyna.com/search/monitoring-tool-for-improving-the-performance-of-fuel-oil-generator-sets-installed-in-cuba