eprintid: 43640 rev_number: 23 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/04/36/40 datestamp: 2017-05-06 08:59:11 lastmod: 2019-06-10 12:48:38 status_changed: 2017-05-06 08:59:11 type: article metadata_visibility: show creators_name: Pardo Llosas, Yolanda creators_name: Haber Guerra, Rodolfo E. creators_name: Cobos Castro, Alejandro creators_name: Llosas Albuerne, Yolanda creators_name: Domínguez Abreu, Hugo title: Herramienta de monitorización para mejorar las prestaciones de los grupos electrógenos fueloil en Cuba publisher: Universidad Nacional de Colombia rights: by-nc-nd ispublished: pub subjects: informatica subjects: robotica full_text_status: public keywords: Grupo electrógeno, monitorización, autómata, eficiencia energética, supervisión, control abstract: En emplazamientos de grupos electrógenos de tecnología Hyundai instalados en Cuba se han presentado algunos problemas de funcionamiento que imposibilitan una rápida y correcta respuesta de los operarios ante distintas situaciones ocurridas. Por ejemplo, los reguladores de viscosidad en las baterías de los emplazamientos han sufrido averías debido a las vibraciones y altas temperaturas, ocasionando interrupciones, aumento del consumo de combustible, afectaciones en el suministro energético, elevación de los costes de explotación, incremento de la frecuencia de mantenimiento, afectación en la eficacia del Grupo y disminución de su vida útil, haciéndose más sensible al estar enlazado con el sistema nacional. Además, debido a la mala calidad y ubicación deficiente de los termómetros encargados de medir la temperatura de los gases a la salida de los cilindros de los motores hay una tendencia creciente a un daño irreparable en los mismos, ya que en algunos casos la lectura no es posible y no se garantiza la fiabilidad de la medición. En este trabajo se propone una posible solución a los problemas anteriormente mencionados mediante una herramienta de monitorización que permite incorporar a la aplicación de supervisión y control las mediciones de temperatura, la posibilidad de interactuar con la viscosidad, nuevas alarmas y acciones correctivas que el operador debe realizar. Las acciones anteriormente reseñadas se espera que contribuyan a la mejora de la disponibilidad energética de los grupos de esta tecnología, ya que garantizan que las válvulas de escape no se quemen y por tanto no se pierda la energía térmica que se convierte en energía mecánica de rotación. Además de aportar a la eficiencia energética se elimina el gasto por continuas adquisiciones de válvulas, montaje y mantenimiento. Con relación a la viscosidad se garantiza el funcionamiento del emplazamiento a plena capacidad y se ahorra en la adquisición de instrumentos como viscosímetro date_type: published date: 2015-10 publication: Dyna-Bilbao volume: 89 number: 5 pagerange: 1-4 id_number: 10.6036/7156 institution: Car department: otro refereed: TRUE issn: 0012-7353 official_url: https://www.revistadyna.com/search/monitoring-tool-for-improving-the-performance-of-fuel-oil-generator-sets-installed-in-cuba comprojects_type: MINECO comprojects_code: DPI2012-35504 comprojects_acronym: CONMICRO citation: Pardo Llosas, Yolanda and Haber Guerra, Rodolfo E. and Cobos Castro, Alejandro and Llosas Albuerne, Yolanda and Domínguez Abreu, Hugo (2015). Herramienta de monitorización para mejorar las prestaciones de los grupos electrógenos fueloil en Cuba. "Dyna-Bilbao", v. 89 (n. 5); pp. 1-4. ISSN 0012-7353. https://doi.org/10.6036/7156 . document_url: https://oa.upm.es/43640/1/INVE_MEM_2015_235907.pdf