%D 2016 %T La monitorización del CO2 difuso superficial para evaluar la seguridad de un almacenamiento geológico de CO2 %X En el marco de un proyecto de investigación sobre análogos naturales españoles de almacenamiento y escape de CO2, se eligieron tres zonas de la cuenca terciaria de Gañuelas- Mazarrón (Murcia) para medir el flujo superficial difuso de CO2, utilizando el método de la cámara de acumulo. La cuenca se caracteriza por la presencia de un acuífero profundo, termal (~ 47º C), salino, rico en CO2, y atravesado por dos sondeos de exploración geotérmica. Los datos de flujo se trataron mediante un método gráfico-estadístico, Kriging y simulación Gaussiana secuencial. Los resultados sugieren que las margas de la cuenca actúan como un sello muy eficaz frente al CO2 del acuífero, evitando su fuga a la superficie. Por tanto, el sistema estudiado puede considerarse un excelente ejemplo para garantizar, por analogía, la seguridad de un AGP-CO2. %A María del Carmen Clemente Jul %A Julio Rodrigo Naharro %A Luis Pérez de Villar %J Anales de la Real Academia de Doctores de España %V 2 %L upm45748 %I ETSI_Energia %P 233-245