eprintid: 46283 rev_number: 9 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/04/62/83 datestamp: 2017-06-06 07:48:26 lastmod: 2019-06-04 07:35:41 status_changed: 2019-06-04 07:35:41 type: article metadata_visibility: show creators_name: Guridi García, Rafael creators_name: Tartás Ruiz, Cristina title: Los gasómetros de Zollverein. Historia de una recuperación singular rights: by-nc-nd ispublished: pub subjects: arquitectura full_text_status: public keywords: Gasómetro; gasholder; Zollverein; arquitectura industrial; patrimonio industrial; recuperación abstract: Por su rotundidad formal y gran volumen, los mal llamados gasómetros (no son medidores sino depósitos de gas) han devenido fácilmente en iconos o hitos asociados a la memoria del lugar defendidos por asociaciones ciudadanas y particulares. Tras una breve introducción analizando la situación actual y sus problemas de mantenimiento y pervivencia, en este trabajo se realiza un recorrido por su evolución y desarrollo histórico. Ello lleva a plantear la cuestión de la estrategias de conservación, considerándose imprescindible el estudio caso a caso, atendiendo a su estado, situación y relación con las comunidades de su entorno. Como ejemplo, el área de Zollverein en la cuenca del Ruhr ofrece un interesante conjunto de elementos sobrevivientes y recuperados que muestran diversas soluciones llevadas a la práctica. date_type: published date: 2016 publication: Cuaderno de notas number: 17 pagerange: 37-48 id_number: 10.20868/cn.2016.3481 institution: Arquitectura department: Proyectos_Arquitectonicos refereed: TRUE issn: 1138-1590 official_url: http://polired.upm.es/index.php/cuadernodenotas/article/view/3481 citation: Guridi García, Rafael and Tartás Ruiz, Cristina (2016). Los gasómetros de Zollverein. Historia de una recuperación singular. "Cuaderno de notas" (n. 17); pp. 37-48. ISSN 1138-1590. https://doi.org/10.20868/cn.2016.3481 . document_url: https://oa.upm.es/46283/1/INVE_MEM_2016_252723.pdf