eprintid: 464 rev_number: 5 eprint_status: archive userid: 31 dir: disk0/00/00/04/64 datestamp: 2007-07-18 lastmod: 2016-04-20 06:18:46 status_changed: 2009-09-23 16:27:24 type: thesis metadata_visibility: show creators_name: Burgos Postigo, Silvia contributors_name: García López, Oscar title: Análisis de las relaciones entre inteligencia, aptitudes cognitivas, condición física y gimnasia de alto rendimiento rights: by-nc-nd ispublished: unpub subjects: deportes subjects: psicologia full_text_status: public keywords: METODOLOGIA PSICOLOGICA; PSICOLOGIA GENERAL; PSICOLOGIA; abstract: Parte teórica: En la realizacion de las tareas motrices intervienen las capacidades físicas y cognitivas de los sujetos que las llevan a cabo. La dificultad de las tareas motrices pueden deberse entre otros factores, a los factores cognitivos implicados en la correcta ejecución. Si para la realización de una tarea motriz, el sujeto debe poner de manifiesto ciertas aptitudes cognitivas, esto se debería reflejar en las pruebas o test asociados a dicha aptitud cognitiva. Parte empírica: Se pretende analizar a través de 3 Estudios, las capacidades cognitivas de deportistas. En los estudios 1 y 2 se analizaron las relaciones cognitivas y condición física. En el estudio 3 se analizaron algunas capacidades cognitivas de gimnastas de alto rendimiento. Conclusiones. 1.- Existen relaciones entre inteligencia y condición ffísica. Más intensas en g, Gc y Gv y menos en Gf. 2.- Encontramos mejoras en algunas capacidades cognitivas en gimnastas de alto rendimiento, en concreto, en la aptitud espacial date_type: published date: 2005 pages: 196 institution: Ciencias department: otro thesis_type: phd refereed: TRUE citation: Burgos Postigo, Silvia (2005). Análisis de las relaciones entre inteligencia, aptitudes cognitivas, condición física y gimnasia de alto rendimiento. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/464/1/02200505.pdf