%I Arquitectura %L upm47414 %K Cine, arquitectura, proyecto, analogía, LéosCarax, Gaspar- Noé, MichaelHaneke, LesAmantsDuPontNeuf, Irreversible, Amour %X Un viaje. Una búsqueda. Esto es lo que mejor puede definir el desarrollo de este trabajo de investigación. Un viaje a través de tres películas, de tres directores de cine, de tres mundos completamente diferentes. Una búsqueda de analogías entre el cine y la arquitectura, no como disciplinas equiparables sino como artes que comparten los mismos mecanismos a la hora de pensar, de desarrollar y de materializar un proyecto, ya sea cinematográfico (un largometraje) o arquitectónico (un edificio). Para ello es necesario empezar por el principio: Cahiers du Cinéma. El punto de inflexión a la hora de entender el cine. Continuar por el contexto actual para llegar al destino: Carax y Les amants du Pont Neuf, Noé e Irreversible y Haneke y Amour. Nombres propios del cine de autor actual. ¿Qué conceptos quieren y cómo los quieren transmitir? Esa es la pregunta que se plantea y se da respuesta gracias al análisis de variables tales como el color, la duración de las escenas, el movimiento de actores y cámara, el encuadre, etc. en aquellas escenas seleccionadas de cada uno de estos filmes. Estas similitudes entre el cine y la arquitectura se materializan claramente gracias a este análisis, en este recorrido desde el cine de los años 1950 hasta el cine contemporáneo. %A Helena Soria Tébar %D 2017 %T Mise-en-scéne: análisis espacio-temporal de tres filmes franceses contemporáneos