@unpublished{upm47583, month = {June}, year = {2017}, title = {Mecanismos de producci{\'o}n y resignificaci{\'o}n de los espacios de cruising en el siglo XXI}, author = {Guillermo Pozo Arribas}, url = {https://oa.upm.es/47583/}, keywords = {cruising, heterotop{\'i}a, pornotop{\'i}a, resignificaci{\'o}n, espacial, construcci{\'o}n de identidades, intimidad, trangesi{\'o}n, gesto, repetici{\'o}n, sistema de objetos, reapropiaci{\'o}n}, abstract = {El cruising, que hace referencia a encuentros sexuales entre an{\'o}nimos en determinados lugares de la ciudad, es una capa que se superpone a una realidad original que est{\'a} asociada a un espacio y a unas normas de conducta esperables. Ambas comparten una misma realidad f{\'i}sica, un mismo sistema de objetos, que, de forma simult{\'a}nea, sirve a unos y a otros. La cartograf{\'i}a de los espacios de cruising es una herramienta que permite analizar por un lado los procesos de producci{\'o}n y resignificaci{\'o}n de determinados espacios de la ciudad, y por otro, el nuevo sistema de relaciones y v{\'i}nculos que se trazan entre los usuarios ?cruisers- llegando a entender as{\'i} la producci{\'o}n de nuevas identidades dentro de un sistema regido por un modelo social imperante. De esta manera, el an{\'a}lisis de los espacios de crusing pone en cuesti{\'o}n determinadas configuraciones espaciales que operan como instrumentos de control de las conductas del cuerpo. Los espacios-tiempos del cruising son situaciones heterot{\'o}picas en las que las relaciones tradicionales entre placer, arquitectura y sexualidad se ven alteradas, dando lugar a una subjetividad sexual derivada de las operaciones espaciales. Una heterotop{\'i}a sexual que como el fil{\'o}sofo Paul B. Preciado punt{\'u}a se puede denominar pornotop{\'i}a.} }