@incollection{upm4761, pages = {137--154}, year = {2008}, month = {April}, publisher = {Aracne}, title = {Il significato urbanistico de la legislacione del suolo: verso un nuovo modello urbano ed una nuova visione della planificazione}, booktitle = {Citt{\`a} in trassformazione: L?esplosione urbana di Madrid}, address = {Roma, Italia}, abstract = {Este articulo realiza un recorrido por la evoluci{\'o}n de la legislaci{\'o}n urban{\'i}stica espa{\~n}ola, fundamentalmente en lo relacionado con el planeamiento general, haciendo referencia a la evoluci{\'o}n de la conurbaci{\'o}n madrile{\~n}a como caso paradigm{\'a}tico de la evoluci{\'o}n del modelo urbano espa{\~n}ol. El modelo madrile{\~n}o es fruto de un urbanismo que en una primera fase se concibi{\'o} al servicio del despliegue del sistema industrial, para acabar en su fase m{\'a}s reciente al servicio de la econom{\'i}a monetaria. En ambos casos el modelo ha sido el de un desarrollo urbano ilimitado e indefinido, incompatible con la conservaci{\'o}n del capital natural, y ha se generado gracias a un aparato disciplinar, legislativo e instrumental, al servicio de las demandas del paradigma de este crecimiento, mientras que los problemas sociales y ambientales que produce s{\'o}lo son considerados como "externalidales" y {\'u}nicamente son tenidos en cuenta cuando ponen en peligro la pervivencia del propio modelo. Es importante reiterar la diferencia existente el urbanismo entendido como pr{\'a}ctica social o disciplina cient{\'i}fica del urbanismo institucional y la legislaci{\'o}n que lo sustenta, que en el caso espa{\~n}ol plantea una serie de peculiaridades propias que se han ido acomodando a la coyuntura pol{\'i}tica y econ{\'o}mica del pa{\'i}s y fundamentalmente a las necesidades del modelo de desarrollo y donde las corrientes de desregularizaci{\'o}n econ{\'o}mica han ido adquiriendo un mayor protagonismo.}, isbn = {978-88-548-1737-1}, url = {https://oa.upm.es/4761/}, author = {Hern{\'a}ndez Aja, Agust{\'i}n and Gonz{\'a}lez Garc{\'i}a, Isabel} }