title: Incubadora de deseos: entornos sexotermales en Madrid creator: Trueba Navarro, Marcos contributor: Pizarro Juanas, María José subject: Architecture description: La Cultura del Baño conlleva toda una liturgia en la transición en la que el hombre se descubre de todo vestido y se adentra en el contacto criostásico de la piel como material a vista con el agua como elemento primario y dinamizador. Esa experiencia ha sido el motivo de múltiples obras arquitectónicas que hablan de el momento del baño como un instante en el que los sentidos se exacerban y somos receptivos a nuevos estímulos . Es por eso que la cultura occidental asocia el baño con el placer , el ocio , el culto al cuerpo y la lujuria . Lo cierto es que en algunas culturas el baño es un espacio no doméstico e interactivo donde se produce la reciprocidad en la actividad y se genera por ende nuevos ritos y comportamientos bajo otros modelos espaciales . El baño además está directamente relacionado en un principio a un pasado político , cultural y religioso como una plataforma de interacción que acogía personajes masculinos de la élite que debatían en los mismos cuestiones del estado mientras disfrutaban de los placeres termales . Según cuenta Margarite Youcenard en su libro Memorias de Adriano también disfrutaban de otros placeres sin pudor , escudados con la discreción y la selectividad del propio espacio . Koolhaas plantea que es la cultura del hedonismo , del culto al cuerpo y la lujuria la que va estrechamente ligada a esta arquitectura y dotada de amplios escenarios para el exhibicionismo . Su planteamiento de el baño como incubadoras de las fantasías de los más diversos gustos y para la práctica de formas no convencionales de sexo es el que nos hace analizar la arquitectura como verdadero transformador de los comportamientos del hombre. El Objetivo de este trabajo es , a partir del análisis del devenir histórico de la Cultura del Baño y de los planteamientos de Rem Koolhaas sobre el dispositivo Baño , analizar los tipos de la Sauna y su desarrollo en la ciudad de Madrid como un espacio de placer por antonomasia que combina estas ideas . El trabajo será dar a conocer, cartografiar y localizar estos espacios así como analizar los modos de funcionamientos y los dispositivos que lo activan. publisher: E.T.S. Arquitectura (UPM) rights: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ date: 2017-06 type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis type: Final Project type: PeerReviewed format: application/pdf language: spa coverage: east=-3.700739800000065; north=40.4275265; name=Sauna Octopus, Calle Churruca 10, Madrid, Comunidad de Madrid, España coverage: east=-3.7102591000000302; north=40.4190158; name=Sauna Center, Cuesta de Santo Domingo 1, Madrid, Comunidad de Madrid, España rights: info:eu-repo/semantics/openAccess identifier: https://oa.upm.es/47838/