@unpublished{upm48213, school = {ETSI\_Sistemas\_Infor}, month = {July}, title = {Terminal punto de venta : Front-end con Angular 2}, year = {2017}, note = {Unpublished}, keywords = {Angular 2, Angular Material, front-end, interfaz, responsive, arquitectura, pruebas unitarias, e2e.KEYWORDS Angular 2, Angular Material, front-end, interface, responsive, architecture, unit testing, e2e.}, abstract = {El fin de este proyecto es la creaci{\'o}n conjunta por parte de un equipo de ocho integrantes de una aplicaci{\'o}n web que act{\'u}e como Terminal Punto de Venta (TPV), dividi{\'e}ndose esta en dos sub-proyectos: front-end y back-end. La parte del trabajo a m{\'i} encomendada y de la que consta esta memoria es la implementaci{\'o}n del front-end de la aplicaci{\'o}n en colaboraci{\'o}n con otro compa{\~n}ero. Dentro de la parte de cliente del proyecto me he encargado de desarrollar las distintas p{\'a}ginas que utilizar{\'a} el operario a diario en su trabajo cotidiano. Estas p{\'a}ginas permiten realizar las siguientes acciones: ? Realizar el proceso de venta, pudiendo a{\~n}adir productos al carrito, cobrar al cliente, etc. ? Dar de alta a un cliente y asociarlo a la compra. ? Realizar movimientos de caja. ? Abrir y cerrar caja. ? Ver los tickets del d{\'i}a. ? Realizar el seguimiento de un pedido. En esta memoria se describen diversos aspectos relacionados con la aplicaci{\'o}n desarrollada, y est{\'a} dividida en los siguientes cap{\'i}tulos: ? Introducci{\'o}n: en este apartado se comenta los aspectos b{\'a}sicos y generales de la aplicaci{\'o}n. ? Metodolog{\'i}a de trabajo: se explica c{\'o}mo se ha organizado el equipo y el reparto de responsabilidades. ? Prototipo de la interfaz: se comentan los distintos bocetos iniciales que sirvieron como base para el comienzo del trabajo del front-end. ? Tecnolog{\'i}as empleadas: se comentan los distintos lenguajes de programaci{\'o}n y frameworks empleados. ? Arquitectura: este cap{\'i}tulo es de los m{\'a}s importantes, pues en {\'e}l se detalla c{\'o}mo se estructura el trabajo con la id{\'o}nea organizaci{\'o}n de los distintos elementos para conseguir una mejor mantenibilidad futura. ? Dise{\~n}o: se especifican las decisiones tomadas a la hora de dise{\~n}ar la aplicaci{\'o}n ? Componentes: se detalla la implementaci{\'o}n de las distintas p{\'a}ginas del proyecto. ? Servicios y directivas globales: se explican los elementos compartidos por toda la aplicaci{\'o}n. ? Pruebas: se especifican los tipos de prueba realizados en la aplicaci{\'o}n, poniendo ejemplos de cada uno de ellos.}, author = {Banegas Cortijo, Sergio}, url = {https://oa.upm.es/48213/} }