@unpublished{upm499, title = {Interacci{\'o}n de un pulso de l{\'a}ser de alta potencia con una microesfera sobredensa}, month = {June}, doi = {10.20868/UPM.thesis.499}, school = {Aeronauticos}, note = {Unpublished}, year = {1980}, url = {https://oa.upm.es/499/}, author = {Monta{\~n}{\'e}s Garc{\'i}a, Jos{\'e} Luis}, abstract = {El problema fundamental en la obtenci{\'o}n de energ{\'i}a de fusi{\'o}n controlada es el confinamiento de un plasma durante el tiempo necesario para producir reacciones termonucleares que liberen, al menos, la energ{\'i}a consumida en la producci{\'o}n de dicho plasma. Numerosos estudios han mostrado, por una parte, la posibilidad de conseguir el confinamiento del plasma mediante la acci{\'o}n del l{\'a}ser y, por otra, la importancia que la interacci{\'o}n laser-plasma tiene en la consecuci{\'o}n de reacciones termonucleares controladas mediante la acci{\'o}n del l{\'a}ser. Por esta raz{\'o}n, los esfuerzos encaminados al conocimiento de la interacci{\'o}n de la luz de l{\'a}ser con la materia se han visto enormemente incrementados en los {\'u}ltimos a{\~n}os. En este trabajo se han analizado algunos aspectos fundamentales de la interacci{\'o}n laser-plasma. En particular, y para el r{\'e}gimen de onda t{\'e}rmica (que corresponde a pulsos de l{\'a}ser de muy alta intensidad y duraci{\'o}n extraordinariamente corta), se ha obtenido un m{\'e}todo integral para el c{\'a}lculo de la evoluci{\'o}n espacio temporal de la onda t{\'e}rmica esf{\'e}rica; la comparaci{\'o}n de resultados obtenidos de la aplicaci{\'o}n del m{\'e}todo integral con resultados num{\'e}ricos, muestra un acuerdo excelente. Se ha analizado, tambi{\'e}n dentro de este r{\'e}gimen, la expansi{\'o}n del plasma al vac{\'i}o; los resultados obtenidos, cuando se ignoran los efectos de la presi{\'o}n de radiaci{\'o}n, muestran la existencia de tres tipos diferentes de soluci{\'o}n, seg{\'u}n que la temperatura aumente, permanezca constante, o disminuya con el tiempo (dT/dt menor, igual, o mayor que cero). Posteriormente, se ha extendido el an{\'a}lisis incluyendo el efecto de la presi{\'o}n de radiaci{\'o}n de la onda de luz incidente; en particular, se ha encontrado que existe siempre un frente de rarefacci{\'o}n (onda de choque de rarefacci{\'o}n), que engloba a la superficie cr{\'i}tica (superficie en que la densidad electr{\'o}nica N coincide con la densidad cr{\'i}tica), y modifica la regi{\'o}n supercr{\'i}tica ({\~N} mayor que Nc) dando lugar a cavidades, zonas de densidad constante ("plateaus"), u ondas de choque, seg{\'u}n que dT/dt menor, igual o mayor que 0. La regi{\'o}n subcr{\'i}tica ({\~n} menor que Nc) ha sido tambi{\'e}n analizada empleando un m{\'e}todo de escalas m{\'u}ltiples. Finalmente, se ha estudiado el efecto que la presi{\'o}n de radiaci{\'o}n ejerce sobre las especies i{\'o}nicas de diferente relaci{\'o}n masa carga (A/Z); en el caso de dos especies i{\'o}nicas, se ha encontrado que la especie de menor A/Z experimenta, respecto a la otra especie, una gran aceleraci{\'o}n en una zona, que engloba la superficie cr{\'i}tica, y cuyo espesor es del orden de la longitud de onda de la luz del l{\'a}ser}, keywords = {FISICA DE PLASMAS; FUSION TERMONUCLEAR; FISICA DE FLUIDOS; FISICA; FISICA ATOMICA Y NUCLEAR;} }