@unpublished{upm50782, publisher = {Fundaci{\'o}n G{\'o}mez Pardo}, booktitle = {Las zeolitas naturales de Iberoam{\'e}rica}, title = {Introducci{\'o}n a las zeolitas naturales de Iberoam{\'e}rica}, month = {February}, pages = {13--40}, year = {2018}, author = {Jorge Luis Costafreda Mustelier and Domingo Alfonso Mart{\'i}n S{\'a}nchez and Jorge Luis Costafreda Vel{\'a}zquez}, url = {https://oa.upm.es/50782/}, abstract = {Es impensable abordar el tema de las zeolitas naturales de Iberoam{\'e}rica sin hacer una referencia directa a la denominada Red Iberoamericana XIIIC de Minerales y Rocas Industriales, del Programa CYTED, que constituy{\'o} la base primaria fundamental sobre la cual se inici{\'o} el estudio de estos yacimientos. La Red desarroll{\'o} de forma dedicada numerosos trabajos, public{\'o} libros, organiz{\'o} congresos y reuniones sobre diversos temas, y puso en contacto numerosos grupos de investigaci{\'o}n de universidades, laboratorios, empresas y organismos de la administraci{\'o}n de muchos pa{\'i}ses de Latinoam{\'e}rica, Portugal y Espa{\~n}a. En particular, desde los inicios se pudo apreciar el gran inter{\'e}s que despertaba el tema de las zeolitas naturales, que motiv{\'o} la organizaci{\'o}n de tres reuniones internacionales, gracias a la iniciativa de su coordinador, el profesor Benjam{\'i}n Calvo P{\'e}rez, en las que se aportaron experiencias did{\'a}cticas y pr{\'a}cticas que favorecieron el v{\'i}nculo y la sinergia entre los investigadores de estas materias. La primera reuni{\'o}n sobre zeolitas naturales en este marco se denomin{\'o} ?Reuni{\'o}n tem{\'a}tica sobre zeolitas: uso y diversificaci{\'o}n?, y tuvo lugar en la sede de la Universidad de Moa, Cuba, dentro de la Conferencia Internacional sobre Aprovechamiento de Recursos Minerales (CINAREM), desarrollada del 14 al 16 de noviembre de 2000 (figura 1). La presencia de prestigiosas figuras cient{\'i}ficas, procedentes de Uruguay, Venezuela y Cuba, versadas en este tema, enriqueci{\'o} notablemente el evento. La denominada ?Reuni{\'o}n tem{\'a}tica y curso internacional sobre zeolitas y sus aplicaciones?, fue el nombre con el que se design{\'o} la segunda reuni{\'o}n sobre estas materias, desarrollada en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, del 4 al 8 de marzo de 2002, bajo la coordinaci{\'o}n de los profesores Pa{\'u}l Carri{\'o}n Mero, de la Escuela Superior Polit{\'e}cnica del Litoral (ESPOL), y Alfredo L{\'a}zaro Coello, de la Universidad de Moa, ambos miembros de la Red XIII-C. Las conferencias impartidas estuvieron a cargo de representantes de la Red en Cuba, Colombia, Chile, Uruguay y Ecuador. En enero de 2004, se llev{\'o} a cabo la tercera reuni{\'o}n bajo la denominaci{\'o}n de ?Reuni{\'o}n monogr{\'a}fica sobre las aplicaciones de las zeolitas de Brasil y Ecuador?, en el Centro de Tecnolog{\'i}a Mineral de R{\'i}o de Janeiro (CETEM), con la asistencia de 15 representantes de instituciones y empresas brasile{\~n}as, ecuatorianas y espa{\~n}olas.} }