@unpublished{upm51397, year = {2018}, month = {June}, title = {La Estaci{\'o}n de Atocha. An{\'a}lisis de una fragmentaci{\'o}n}, author = {M{\'o}nica Mart{\'i}nez Segovia}, abstract = {En la actualidad, la Estaci{\'o}n de Atocha es un punto neur{\'a}lgico de la ciudad de Madrid y uno de los centros de transporte m{\'a}s importantes de la capital y de Espa{\~n}a. A pesar de ello, la monumental estaci{\'o}n decimon{\'o}nica se presenta desde su implantaci{\'o}n hundida y sin apenas conexiones directas entre su fachada principal y el entorno, lo que podemos considerar una anomal{\'i}a con respecto a otras estaciones europeas. Las sucesivas ampliaciones de la estaci{\'o}n originaria a lo largo del tiempo, lejos de resolver esta problem{\'a}tica, la han ido acentuando, contribuyendo a confi gurar un entorno cada vez m{\'a}s fragmentado. El presente trabajo se plantea como un an{\'a}lisis desde sus or{\'i}genes de las causas de esa anomal{\'i}a y fragmentaci{\'o}n. Para ello, se estudiar{\'a} la evoluci{\'o}n de la estaci{\'o}n desde el punto de vista arquitect{\'o}nico y urbano y su relaci{\'o}n con su entorno inmediato, aportando un an{\'a}lisis gr{\'a}fi co de los distintos aspectos relacionados, para establecer qu{\'e} es aquello en lo que se diferencia Atocha y de d{\'o}nde puede surgir su anomal{\'i}a.}, keywords = {Estaci{\'o}n; Atocha; anomal{\'i}a; fragmentaci{\'o}n; ciudad; relaci{\'o}n}, url = {https://oa.upm.es/51397/} }