%I Arquitectura %K Prada; Fondazione Prada; Koolhaas; Arquitectura expositiva; Mecanismos de comunicación; Icono %L upm51515 %A María Diego Fernández San-Julián %X Prada, la firma de moda italiana nacida en 1913 en la prestigiosa Gallería de Vittorio Emanuele II de Milán, es en la actualidad una de las casas de la industria de la moda más importantes del mundo. La ambición de los directores Miuccia Prada y Patrizio Bertelli por convertirse en una empresa imperante de gran prestigio internacional, ha llevado a la exclusiva casa de moda italiana a estudiar y experimentar nuevos mecanismos de comunicación que le atribuyen una imagen propia, icónica e innovadora. El Grupo Prada ha utilizado la construcción de arquitecturas singulares y exclusivas diseñadas por arquitectos de prestigio, y la creación de escenarios conmovedores donde exponer arte, como estrategias de comunicación claves de su éxito. El presente trabajo se ha centrado en el estudio de siete proyectos de arquitectura diseñados por grandes artistas y arquitectos como Rem Koolhaas, a quien se le ha atribuido la imagen de Prada desde el año 2000 cuando comenzó su alianza como fiel arquitecto colaborador de la firma. El estudio de los proyectos de arquitectura, en especial de la Sede de la Fondazione Prada en Milán diseñada por Rem Koolhaas, se ha basado en análisis de los mecanismos compositivos como herramientas de comunicación, que transmiten el mensaje de exclusividad, riqueza y distinción que el Grupo Prada desea difundir. %D 2018 %T Prada: Colecciones, arte y arquitectura. Estrategias de comunicación