eprintid: 51528 rev_number: 15 eprint_status: archive userid: 1272 dir: disk0/00/05/15/28 datestamp: 2018-07-09 07:54:22 lastmod: 2022-12-09 12:35:05 status_changed: 2022-12-09 12:35:05 type: other metadata_visibility: show creators_name: Amich Alemany, Luis contributors_name: Huerta Fernández, Santiago contributors_id: santiago.huerta@upm.es title: Panteón de Roma. Geometría y construcción en la época del emperador Adriano rights: by-nc-nd ispublished: unpub subjects: arquitectura full_text_status: public abstract: Tras todo lo estudiado se puede afirmar que tanto su perfecta y bella geometría como su sistema constructivo y ejecución fueron geniales, llegando a inspirar a numerosas generaciones de arquitectos y demás artistas posteriores. Su sistema constructivo no solo permitió la realización de un magnífico edificio, sino que también consiguieron que casi 2000 años después, el edificio se mantenga en pie con, probablemente, las mismas grietas que tenía cuando se construyó. En conclusión, el Panteón es un edificio fundamental dentro de la historia de la arquitectura, que supone un inmejorable testigo de una de las culturas clásicas fundamentales para toda Europa occidental. date_type: completed date: 2018-06 institution: Arquitectura department: Estructuras_2014 refereed: TRUE grado: Grado en Fundamentos de la Arquitectura geolocation_latitudenorth: 41.8986108 geolocation_longitudeeast: 12.47687289999999 geolocation_name: Panteón, Roma, Italia citation: Amich Alemany, Luis (2018). Panteón de Roma. Geometría y construcción en la época del emperador Adriano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/51528/1/TFG_Amich_Alemany_Luis.pdf