eprintid: 51699 rev_number: 11 eprint_status: archive userid: 1272 dir: disk0/00/05/16/99 datestamp: 2018-07-19 08:57:30 lastmod: 2020-06-02 07:35:26 status_changed: 2018-07-19 08:57:30 type: other metadata_visibility: show creators_name: Avanzini Alcibar, Ana contributors_name: Butragueño Díaz-Guerra, Belén contributors_id: b.butragueno@upm.es title: El dibujo de creación. Análisis crítico en su contexto académico ispublished: unpub subjects: arte abstract: El concepto de “dibujo de creación” hace alusión a un modo de dibujar libre, abierto, que se improvisa como una pieza de jazz. En el marco de la Escuela de Arquitectura se pone en práctica dicho concepto aunque es notoria la precariedad del dibujo a mano a lo largo de la carrera. Estudiamos, primero históricamente y después de manera práctica a través de las diferentes metodologías, cuáles son los principios fundamentales que se tienen en cuenta para la enseñanza de este dibujar. Analizamos su evolución y el proceso por el cual este tipo de dibujo comenzó siendo considerado como algo antiacadémico para finalmente introducirse dentro de la propia universidad. Concluimos el trabajo poniendo en cuestión esta implantación. date: 2018-06 date_type: completed full_text_status: public institution: Arquitectura department: Ideacion refereed: TRUE rights: by-nc-nd grado: Grado en Fundamentos de la Arquitectura citation: Avanzini Alcibar, Ana (2018). El dibujo de creación. Análisis crítico en su contexto académico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/51699/1/TFG_Avanzini_Alcibar_Ana.pdf