@unpublished{upm54037, author = {Jaime L{\'o}pez de Asia{\'i}n {\'A}lvarez}, year = {2018}, title = {Estudio de las t{\'e}cnicas ?lean? en proyectos industriales}, school = {Industriales}, abstract = {El presente trabajo trata de unir dos realidades bastante diferentes, que se encuentran ahora mis-mo en un momento de alto desarrollo pero que a{\'u}n necesitan de mucho tiempo para convertirse en conocidas habituales de nuestra sociedad. Por un lado, la aplicaci{\'o}n pr{\'a}ctica se va a desarrollar sobre la instalaci{\'o}n de un parque o planta de energ{\'i}a fotovoltaica, tecnolog{\'i}a de producci{\'o}n energ{\'e}tica que est{\'a} recibiendo amplios apoyos para su desarrollo y considerada por muchos como una de las fuentes de electricidad renovable con m{\'a}s proyecci{\'o}n y capacidad de mejora. Por otro, el desarrollo te{\'o}rico que se va a aplicar es una evoluci{\'o}n, todav{\'i}a en un estado prematuro, de la filosof{\'i}a de fabricaci{\'o}n Lean. Se trata de esta metodolog{\'i}a de trabajo aplicada al sector de la construcci{\'o}n y conocida como Lean Construction. Est{\'a} fundamentada sobre las mismas bases que su rama principal, pero difiere en la forma de aplicaci{\'o}n y en los resultados que consigue, como es l{\'o}gi-co. Existen varios autores, como el finland{\'e}s Lauri Koskela, que han realizado un trabajo muy impor-tante de desarrollo de esta rama de conocimiento, tanto desde un punto de vista te{\'o}rico como desde la aplicaci{\'o}n pr{\'a}ctica de esta teor{\'i}a en diversos casos de estudio. El objetivo principal del TFM es construir un marco te{\'o}rico fundamentado en las bases de Lean Manfacturing, enmarcando las mismas en el estado del arte de Lean Construction, y seleccionar las herramientas que se consideren m{\'a}s relevantes para realizar una aplicaci{\'o}n pr{\'a}ctica sobre el pro-yecto de instalaci{\'o}n de una planta fotovoltaica, apuntando los impactos que generan en t{\'e}rminos de tiempo y coste. Esto requiere adem{\'a}s de contextualizar este tipo de proyectos, incluyendo las fases que comprenden, los problemas m{\'a}s habituales que surgen en estos proyectos y las etapas m{\'a}s cr{\'i}ticas. Para conseguir toda esta relevante informaci{\'o}n, se ha contactado con una empresa muy importante del sector fotovoltaico, X-Elio, y se han realizado varias entrevistas con miembros de la misma y grandes conocedores de estos proyectos. Por ello, se dispone de informaci{\'o}n real de proyectos realizados, que hacen a{\'u}n m{\'a}s valioso el caso de estudio.}, url = {https://oa.upm.es/54037/} }