@unpublished{upm54441, year = {2019}, author = {Natalia Molina Delgado}, title = {Remix Urbano: invariantes tipol{\'o}gicas de los festivales de m{\'u}sica}, month = {January}, keywords = {Festival; tipolog{\'i}a; m{\'u}sica; Glastonbury; Choachella; urbanismo}, url = {https://oa.upm.es/54441/}, abstract = {Esta investigaci{\'o}n se propone estudiar el planeamiento urban{\'i}stico y paisajista de un festival de m{\'u}sica como asentamiento temporal en el siglo XXI. La hip{\'o}tesis de partida afirma la existencia de una tipolog{\'i}a com{\'u}n de festivales, capaz a su vez de generar y respaldar identidades dispares para cada uno de estos urbanismos pop-up. Con un cat{\'a}logo inicial de los veinticinco festivales con mayor afluencia del mundo y acotado a una distribuci{\'o}n homog{\'e}nea en los siete continentes, se recurre a la elecci{\'o}n de diecis{\'e}is casos de estudio, en funci{\'o}n de la diversidad de contexto y trazados. Derivada de un estudio previo sobre paisajismo y urbanismo, se plantea una metodolog{\'i}a para cartografiar los elementos b{\'a}sicos que estructuran este tipo de eventos sociales, con el fin de evidenciar formalmente estrategias proyectuales similares. Del mismo modo, se investigar{\'a} sobre la posibilidad de prueba, error y experimentaci{\'o}n que admite la naturaleza ef{\'i}mera de los festivales. Posteriormente, se establecer{\'a} una comparaci{\'o}n paralela entre dos de los festivales de mayores dimensiones del mundo, Glastonbury y Coachella, cartografiando protocolos e identificando posibles invariantes, siendo extrapolables a otros festivales. Esta investigaci{\'o}n manifestar{\'a} que la conjunci{\'o}n de par{\'a}metros formales, influencias hist{\'o}ricas e invariantes da lugar a una tipolog{\'i}a de festival de m{\'u}sica.} }