@unpublished{upm54643, year = {2019}, month = {January}, author = {Ana Sophie S{\'a}nchez Wurm}, title = {Barbarella vs. 2001: gadgets arquitect{\'o}nicos en los a{\~n}os 60 y 70}, keywords = {Gadget; objeto; funcionalidad; ciencia-ficci{\'o}n; dom{\'e}stico; duro; blando}, abstract = {El descubrimiento del transistor en 1947 se considera el inicio de la tercera revoluci{\'o}n industrial y la revoluci{\'o}n digital. Esta revoluci{\'o}n digital fue el germen de la aparici{\'o}n del computador personal y la teor{\'i}a de sistemas, innovaciones altamente revolucionarias que condicionan nuestra forma de vida en la actualidad. Pero este gran (aunque peque{\~n}o de tama{\~n}o) adelanto electr{\'o}nico, ?revolucion{\'o} el habitar? Para ver esta afecci{\'o}n, se toma el t{\'e}rmino gadget, el cual hace referencia a un elemento novedoso que, mediante la tecnolog{\'i}a responde a una serie de problemas y necesidades. En un primer momento, estas necesidades eran aut{\'e}nticamente pr{\'a}cticas, pero el concepto fue tomado un cariz negativo seg{\'u}n fueron absorvidos por la sociedad de consumo. As{\'i} en los a{\~n}os 60, suscitado por las grandes innovaciones tecnol{\'o}gicas, se empieza a desarrollar esta constelaci{\'o}n de objetos gadget que comenzaron a poblar los hogares de todo el mundo, satisfaciendo los deseos de sus habitantes. Nuevos electrodom{\'e}sticos, televisores y otros aparatos electr{\'o}nicos, con funciones cada vez m{\'a}s precisas y disparatadas. Con ello en esta investigaci{\'o}n se analizan diferentes gadgets arquitect{\'o}nicos ya sean construidos o ficticios, estrictamente arquitect{\'o}nicos o de ciencia ficci{\'o}n, para poder valorar el alcance que tiene su funcionalidad en la generaci{\'o}n de estas. As{\'i} se procede a valorar estas perversiones funcionales para poner en crisis su utilidad y de este modo poder comprobar si la revoluci{\'o}n digital ha originado la est{\'e}tica gadget.}, url = {https://oa.upm.es/54643/} }