eprintid: 55611 rev_number: 42 eprint_status: archive userid: 5170 dir: disk0/00/05/56/11 datestamp: 2019-06-27 06:40:11 lastmod: 2020-04-14 07:39:21 status_changed: 2019-06-27 09:37:53 type: book metadata_visibility: show creators_name: Gregorio Hurtado, Sonia de creators_name: Mohíno Sanz, María Inmaculada creators_name: Lorente Riverola, Iñigo creators_name: Lamíquiz Daudén, Francisco José creators_name: Ardura Urquiaga, Álvaro creators_id: sonia.degregorio@upm.es creators_id: inmaculada.mohino@upm.es creators_id: inigo.lorente@upm.es creators_id: francisco.lamiquiz@upm.es creators_id: alvaro.ardura@upm.es creators_orcid: 0000-0002-7485-3642 title: Espacio público y movilidad. La transformación del distrito centro de Madrid ispublished: pub subjects: arquitectura subjects: geografia subjects: transporte subjects: urbanismo keywords: Espacio public, Centro, madrid, movilidad, Madrid Central, Plan A note: Procesos Espaciales/Urbano-territoriales Complejos - LloCUS abstract: El Distrito Centro de la Ciudad de Madrid ha sufrido una profunda transformación urbanística y de movilidad en los últimos años: la peatonalización de ejes comerciales como Arenal, Fuencarral, Huertas o Carretas, la delimitación de varias Áreas de rehabilitación integral o la implantación de áreas de prioridad residencial (APR) primero y la entrada en funcionamiento de Madrid Central después, son sólo algunas de las más relevantes estrategias por mejorar la habitabilidad del distrito. La reciente reforma de la Gran Vía, la remodelación de las calles del barrio de Chueca o la creación de ejes a escala del peatón entre los Barrios de La Latina y Letras o entre Plaza España y Conde Duque a través de Amaniel, se suman al conjunto de iniciativas previstas en el Plan A de Calidad del Aire, todas ellas dirigidas a mejorar la accesibilidad, potenciar una movilidad sostenible y a recuperar el espacio público de Centro para sus vecinos y vecinas. No obstante, dicha transformación no ha sido guiada hasta ahora por una estrategia clara, no ha sido plasmada en un único documento de planeamiento, ni ha transcurrido de forma homogénea en el tiempo, sino que se ha ido produciendo como una concatenación de acciones parciales o aisladas, algunas de ellas incluso contradictorias entre sí. La presente publicación pretende analizar el desarrollo de la intensa transformación del espacio público de los últimos 25 años, con sus aciertos y sus errores, como herramienta de análisis y planificación para el diseño de otras actuaciones en el futuro. date: 2019-05 date_type: published publisher: Junta Municipal de Distrito Centro. Ayuntamiento de Madrid official_url: http://madrid.es/transformacioncentro full_text_status: public place_of_pub: Madrid pages: 192 institution: Arquitectura department: Urbanistica refereed: TRUE isbn: 978-84-09-10072-9 editors_name: Ruiz Sanchez, Javier editors_name: Ardura Urquiaga, Alvaro editors_id: javier.ruiz@upm.es editors_id: alvaro.ardura@upm.es rights: by-nc-sa comprojects_code: P1603070420 comprojects_leader: Alvaro Ardura Urquiaga comprojects_title: ELABORACIÓN DE UN ANÁLISIS DE LAS TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO PÚBLICO Y LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE LA CIUDAD geolocation_latitudenorth: 40.41755205 geolocation_longitudeeast: -3.70794112547603 geolocation_name: Centro, Madrid, Comunidad de Madrid, España citation: Gregorio Hurtado, Sonia de, Mohíno Sanz, María Inmaculada, Lorente Riverola, Iñigo, Lamíquiz Daudén, Francisco José and Ardura Urquiaga, Álvaro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7485-3642 (2019). Espacio público y movilidad. La transformación del distrito centro de Madrid. Junta Municipal de Distrito Centro. Ayuntamiento de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-09-10072-9. document_url: https://oa.upm.es/55611/1/Transformacion_Espacio_publico%20Centro_castellano_completo_1.pdf document_url: https://oa.upm.es/55611/2/Transformacion_Espacio_publico%20Centro_castellano_completo_2.pdf