RT Generic SR 00 A1 Fernández Besoy, Rocío T1 Redes alimentarias urbanas : aplicación de CPUL a Ciudad Universitaria K1 Sostenibilidad; agroecología; redes ecológicas; Ciudad Universitaria; agricultura urbana AB La dicotomía campo-ciudad nos lleva a considerar la producción alimentaria como algo ajeno a las urbes y éstas como una especie de antítesis de naturaleza. Sin embargo, en un escenario en el que ya no hablamos de cambio climático, si no de catástrofe medioambiental, se hace necesario un cambio de paradigma, otra forma de pensar y actuar. Este trabajo indaga en la integración de una infraestructura alimentaria dentro de las ciudades, con el objetivo, no solo de alcanzar un sistema alimentario más sostenible, sino también de conseguir un entorno urbano más saludable y ciudades más resilientes. Se parte del estudio del modelo teórico de Continuous Productive Urban Landscapes (2005, A. Viljoen), que propone la creación de una infraestructura alimentaria urbana integrada dentro una estrategia más amplia de ordenación del territorio. En la segunda parte del trabajo, se aplican los principios de este modelo al entorno de la Ciudad Universitaria de Madrid, interpretando su potencial como Continuous Productive Urban Landscape. LK https://oa.upm.es/55995/