@article{upm56123, journal = {Bolet{\'i}n Acad{\'e}mico. Escola T{\'e}cnica Superior de Arquitectura da Coru{\~n}a}, year = {1985}, author = {Javier Segu{\'i} de la Riva}, number = {2}, pages = {44--51}, title = {An{\'a}lisis de formas arquitect{\'o}nicas en Madrid: 1974-1983}, abstract = {La asignatura llamada ?An{\'a}lisis de Formas Arquitect{\'o}nicas? de la E.T.S.A.M. recoge, desde 1957, lo que en tiempos fue Dibujo Art{\'i}stico, o de mano alzada, y dibujo de elementos arquitect{\'o}nicos. Antes de esa fecha, la entrada en la Escuela supon{\'i}a superar un ingreso en el que la prueba fundamental era el Dibujo Art{\'i}stico. Ya en la Escuela hab{\'i}a una ,signatura dedicada a especializar el dibujo art{\'i}stico en dibujo de elementos arquitect{\'o}nicos. Con el nuevo Plan (de 1957) se suprimi{\'o} el Ingreso y la tradicional asignatura de especializaci{\'o}n se convirti{\'o} en un h{\'i}brido dedicado, en parte, a suplir las deficiencias gr{\'a}ficas de los alumnos reci{\'e}n llegados. Con todo, las reticencias al cambio hicieron del curso de An{\'a}lisis de Formas una especie de prueba prolongada de habilidades, en la que se prestaba poca atenci{\'o}n a la pedagog{\'i}a del dibujo y al car{\'a}cter instrumental del grafismo para la arquitectura.}, url = {https://oa.upm.es/56123/} }