%0 Journal Article %@ 0213-3474 %A Seguí de la Riva, Javier %D 1985 %F upm:56123 %J Boletín Académico. Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña %N 2 %P 44-51 %T Análisis de formas arquitectónicas en Madrid: 1974-1983 %U https://oa.upm.es/56123/ %X La asignatura llamada «Análisis de Formas Arquitectónicas» de la E.T.S.A.M. recoge, desde 1957, lo que en tiempos fue Dibujo Artístico, o de mano alzada, y dibujo de elementos arquitectónicos. Antes de esa fecha, la entrada en la Escuela suponía superar un ingreso en el que la prueba fundamental era el Dibujo Artístico. Ya en la Escuela había una ,signatura dedicada a especializar el dibujo artístico en dibujo de elementos arquitectónicos. Con el nuevo Plan (de 1957) se suprimió el Ingreso y la tradicional asignatura de especialización se convirtió en un híbrido dedicado, en parte, a suplir las deficiencias gráficas de los alumnos recién llegados. Con todo, las reticencias al cambio hicieron del curso de Análisis de Formas una especie de prueba prolongada de habilidades, en la que se prestaba poca atención a la pedagogía del dibujo y al carácter instrumental del grafismo para la arquitectura.