%L upm56648 %K Movilidad, Open Data, Madrid, EMT, Sistemas de Información Geográfica, Bicicleta, BiciMAD, Transporte Público. %I ETSI_Civil %X El creciente número de sistemas de bicicleta pública compartida en muchas ciudades a nivel mundial está teniendo un gran impacto en los patrones de movilidad siendo un modo de transporte de creciente demanda. Los sistemas más recientes de bicicleta pública compartida producen datos específicos de tiempo y ubicación que permiten el estudio del comportamiento del viaje y la movilidad de cada individuo. Dado el servicio público, dichos datos están siendo puestos a disposición de los ciudadanos a través de los portales de datos en abierto. El presente Trabajo Fin de Máster contribuye a ofrecer un mejor conocimiento de los patrones de flujo de bicicleta pública compartida de Madrid a partir de sus datos masivos en abierto. Los métodos utilizados en este trabajo pueden extenderse para examinar los patrones de bicicleta pública compartida en diferentes ciudades. Con los análisis realizados se ha observado que son varios los factores que determinan el uso de la bicicleta pública compartida. Factores como el tipo de día, la franja horaria y la localización de las estaciones, son factores clave para la realización estos estudios, ya que, como se ha comprobado, tienen una influencia directa en el uso del servicio. Este Trabajo Fin de Máster es el primer paso para la realización de futuras investigaciones que tengan como hilo conductor la movilidad ciclista y la potenciación de un sistema de transporte sostenible, clave para contribuir a una movilidad sostenible real en el centro de las ciudades. %A Ángel Martín Sánchez %D 2019 %T Estudio de la movilidad en bicicleta pública compartida en Madrid a través de los datos abiertos de BiciMAD