@unpublished{upm57044, address = {Madrid}, note = {Unpublished}, year = {2019}, title = {Estudio in vitro de la supervivencia de c{\'e}lulas tumorales irradiadas con rayos X}, month = {June}, author = {Manzano Basalo, Carlos}, abstract = {La radiobiolog{\'i}a estudia los efectos de la interacci{\'o}n entre la radiaci{\'o}n ionizante y la materia biol{\'o}gica viva. Esta interacci{\'o}n tiene aplicaci{\'o}n cl{\'i}nica en la radioterapia, la cual conforma uno de los tres pilares clave en el tratamiento oncol{\'o}gico junto a la quimioterapia y la cirug{\'i}a. La radioterapia convencional, que emplea fotones y electrones, se utiliza para controlar el crecimiento de diferentes tipos de tumores, variables respecto a su "radiosensibilidad" y que, dependiendo de su localizaci{\'o}n anat{\'o}mica, el tejido sano adyacente se ve afectado. Actualmente una t{\'e}cnica de radioterapia en auge es la protonterapia, que emplea protones y permite un mayor control de las dosis suministradas siendo {\'e}stas m{\'a}s dirigidas, de manera que se reduce la dosis de radiaci{\'o}n depositada en el tejido sano circundante al tumor. El objetivo del proyecto ser{\'a} evaluar los efectos de la irradiaci{\'o}n con rayos X en dos l{\'i}neas de c{\'e}lulas tumorales (A-549 y U-251), estudiando c{\'o}mo var{\'i}a la supervivencia y viabilidad celular respecto a diferentes dosis de radiaci{\'o}n. Para ello se recurrir{\'a} a estudios de clonogenicidad y ensayos de actividad metab{\'o}lica celular por reducci{\'o}n del compuesto MTT (bromuro de 3-[4,5-dimetiltiazol-2-il]-2,5-difeniltetrazolio). Los resultados del trabajo proporcionar{\'a}n una base comparativa frente a futuros estudios con protonterapia ya que facilitar{\'a}n la elecci{\'o}n del tratamiento m{\'a}s adecuado para cada tipo tumoral mediante el c{\'a}lculo de la RBE (Relative Biological Effectiveness), el cual permitir{\'a} obtener una relaci{\'o}n directa entre la radioterapia convencional y la radioterapia con protones.}, url = {https://oa.upm.es/57044/} }