@unpublished{upm57174, year = {2019}, author = {Nelson Leonardo Martinez Cordero}, month = {September}, title = {Dise{\~n}o de una planta para el procesamiento de gas natural proveniente de los yacimientos offshore del Caribe Colombiano}, school = {ETSI\_Energia}, abstract = {Este proyecto comienza con el an{\'a}lisis de la situaci{\'o}n de abastecimiento de gas natural en Colombia en el mediano plazo, revisando diferentes alternativas con las que cuenta ese pa{\'i}s para cubrir el d{\'e}ficit de gas en el a{\~n}o 2026 cuando la demanda supere a la oferta local. La alternativa ejecutada en este proyecto corresponde al desarrollo de gas Offshore en el caribe colombiano, espec{\'i}ficamente el yacimiento Orca para su entrada en operaci{\'o}n durante el primer trimestre de 2026. Con la informaci{\'o}n de la calidad del gas natural del yacimiento se determina que el proyecto requiere la construcci{\'o}n de un gasoducto submarino, facilidades de una planta de tratamiento para la deshidrataci{\'o}n del gas, que incluye un sistema de compresi{\'o}n, y la construcci{\'o}n de un gasoducto de 160 km hasta el punto de entrega. El proyecto aborda la simulaci{\'o}n en Aspen Hysys del proceso propuesto que contempla el dise{\~n}o y dimensionamiento del gasoducto submarino y terrestre con su respectiva protecci{\'o}n cat{\'o}dica. La propuesta del dise{\~n}o y dimensionamiento de todos los equipos de las facilidades Onshore (separadores, intercambiadores, columnas, bombas y compresores) teniendo en cuenta los resultados obtenidos en la simulaci{\'o}n. Posteriormente, se realiza una valoraci{\'o}n econ{\'o}mica del proyecto para determinar su viabilidad basada en el modelo conocido como flujo de caja que considera el c{\'a}lculo de los indicadores econ{\'o}micos VAN y TIR analizados durante el tiempo de vida {\'u}til del proyecto. Adicionalmente se realiza un an{\'a}lisis de sensibilidad para determinar qu{\'e} tan precisos son estos indicadores bajos diferentes escenarios como variaciones en el precio, producci{\'o}n del gas, el CAPEX y el OPEX, teniendo un resultado favorable para el proyecto. Finalmente, el trabajo concluye con la planificaci{\'o}n para la construcci{\'o}n y puesta en marcha del proyecto a trav{\'e}s del desarrollo de un cronograma que permite concluir la necesidad de sancionar el proyecto antes del a{\~n}o 2020 para evitar la importaci{\'o}n de gas natural en Colombia.}, keywords = {Gas natural, proyectos de hidrocarburos Offshore, deshidrataci{\'o}n del gas natural, protecci{\'o}n cat{\'o}dica en gasoductos, simulaci{\'o}n de procesos en Aspen Hysys, an{\'a}lisis de factibilidad econ{\'o}mica de proyectos.}, url = {https://oa.upm.es/57174/} }