@inproceedings{upm57740, year = {2018}, author = {Keila Gonz{\'a}lez G{\'o}mez and Roberto Rodr{\'i}guez-Solano Su{\'a}rez and Mar{\'i}a Castro Malpica}, pages = {614--624}, address = {Valencia}, publisher = {Departamente de geografia. Universitat de Val{\`e}ncia}, booktitle = {Tecnolog{\'i}as de la informaci{\'o}n geogr{\'a}fica. Perspectivas multidisciplinares en la sociedad de conocimiento.Actas del XVIII Congreso TIC organizado por el departamento de geograf{\'i}a y la asociaci{\'o}n de ge{\'o}grafos espa{\~n}oles}, title = {Integraci{\'o}n de datos geoespaciales en estudios estad{\'i}sticos de accidentalidad}, url = {https://oa.upm.es/57740/}, keywords = {Seguridad vial, datos geoespaciales, redes de transporte viaria, estudios de accidentalidad}, abstract = {Los accidentes de tr{\'a}fico suponen un importante problema social que ha de tenerse en cuenta en la planificaci{\'o}n de la conservaci{\'o}n y explotaci{\'o}n de las carreteras. En las {\'u}ltimas d{\'e}cadas, la investigaci{\'o}n de los factores que influyen en la probabilidad de que ocurra un accidente, la formulaci{\'o}n de modelos estad{\'i}sticos y el dise{\~n}o de medidas preventivas siguen siendo {\'a}reas de gran inter{\'e}s en el campo de la seguridad vial. Los datos necesarios para llevar a cabo los estudios de accidentalidad incluyen, habitualmente, informaci{\'o}n detallada de las caracter{\'i}sticas geom{\'e}tricas, datos del tr{\'a}fico e informaci{\'o}n sobre los accidentes, entre otros. Los accidentes son sucesos estad{\'i}sticamente ?raros? por lo que para llegar a modelos fiables suele ser necesario trabajar con una muestra extensa de carreteras y un gran volumen de datos. Tradicionalmente, estos datos han sido generados por distintos organismos oficiales con m{\'u}ltiples prop{\'o}sitos y distintos formatos y resoluciones. A esto se a{\~n}ade el actual aumento de la informaci{\'o}n relacionada con la actividad de los conductores proveniente de distintas compa{\~n}{\'i}as de sistemas de navegaci{\'o}n y por parte de los propios usuarios. Esta comunicaci{\'o}n analiza distintas fuentes de datos con el prop{\'o}sito de evidenciar los problemas de integraci{\'o}n que se presentan durante su uso en estudios estad{\'i}sticos espaciales de accidentalidad en carreteras. El an{\'a}lisis se completa con un caso pr{\'a}ctico en una carretera de la Comunidad de Madrid.} }