@unpublished{upm57910, author = {Elena Mar{\'i}a S{\'a}enz P{\'e}rez}, title = {OMA y Prada: la pasarela como espacio de experimentaci{\'o}n arquitect{\'o}nica}, year = {2020}, month = {January}, url = {https://oa.upm.es/57910/}, abstract = {Cada vez m{\'a}s arquitectos utilizan la pasarela como un espacio de experimentaci{\'o}n de gran presupuesto, casi ilimitado. Es especialmente interesante la relaci{\'o}n entre OMA y Prada, innovadores ambos en sus respectivos trabajos. Este TFG se concibe como un cat{\'a}logo monogr{\'a}fico de los desfiles de OMA para Prada clasificando nuevas maneras de transmitir la moda. Para ello se realiza un an{\'a}lisis gr{\'a}fico y escrito desde diversos puntos de vista: si los desfiles representan espacios o escenograf{\'i}as concretos, las proyecciones o contenido gr{\'a}fico utilizado, as{\'i} como su papel en el desfile, la manera de plantear y proyectar el espacio, los recorridos y tiempos de los modelos, la iluminaci{\'o}n, la m{\'u}sica y la relaci{\'o}n que existe entre el desfile y la colecci{\'o}n. Tras el estudio de estos par{\'a}metros y teniendo en cuenta los cambios sociol{\'o}gicos sucedidos que requieren variaciones en la manera de hacer desfiles, se ha reflexionado acerca de cu{\'a}les son las nuevas y mejores maneras de transmitir la moda actualmente seg{\'u}n OMA. Por otro lado, OMA siempre ha establecido como metodolog{\'i}a de trabajo el archivar las investigaciones llevadas a cabo para la realizaci{\'o}n de un proyecto arquitect{\'o}nico para posterior consulta, desarrollo y aplicaci{\'o}n a escalas mayores, y ha dejado claro que esta metodolog{\'i}a se aplica tambi{\'e}n a la realizaci{\'o}n de los desfiles. Con esto en consideraci{\'o}n, se ha repasado toda la obra del estudio con el fin de encontrar referencias a los desfiles en proyectos de arquitectura posteriores.}, keywords = {OMA; Koolhaas; Prada; Moda; Desfiles; Arquitectura} }