@unpublished{upm57915, year = {2020}, author = {Teresa Mart{\'i}nez L{\'o}pez}, title = {Norte. Significado de planimetr{\'i}as que no siguen la orientaci{\'o}n convencional.}, month = {January}, keywords = {Orientaci{\'o}n ; norte ; planimetr{\'i}a ; representaci{\'o}n gr{\'a}fica ; significado ; arquitectura}, url = {https://oa.upm.es/57915/}, abstract = {Existe un criterio unificador que establece de manera sistem{\'a}tica la orientaci{\'o}n hacia el norte en las cartograf{\'i}as y en los planos de urbanismo y arquitectura, sobre todo a partir del siglo XVIII. Sin embargo, son numerosos los ejemplos en los que casas, edificios, jardines, y hasta ciudades o territorios enteros son presentados con una orientaci{\'o}n que no atiende este criterio universal. Este Trabajo de Fin de Grado analiza las causas que han podido determinar el hecho de que algunas cartograf{\'i}as y planos se presenten des-orientados, es decir: atendiendo a una orientaci{\'o}n distinta a la convencional. El inter{\'e}s de la investigaci{\'o}n radica en que para explicar por qu{\'e} estas representaciones gr{\'a}ficas aparecen giradas es necesario recurrir a cuestiones profundas relacionadas con la arquitectura y con el urbanismo, como pueden ser la valoraci{\'o}n de ciertas cualidades geogr{\'a}ficas, el estudio de cuestiones relacionadas con la defensa o protecci{\'o}n de las ciudades, la importancia de la percepci{\'o}n visual para entender la arquitectura, la manifestaci{\'o}n de aspectos funcionales decisivos o la acentuaci{\'o}n de importantes valores simb{\'o}licos que han estado siempre fuertemente vinculados tanto a lo proyectado como a lo construido.} }