@unpublished{upm57973, title = {Biohabitabilidad. La construcci{\'o}n de un h{\'a}bitat saludable}, author = {Manuel Bautista Gonz{\'a}lez}, month = {January}, year = {2020}, keywords = {salud; geobiolog{\'i}a; bioconstrucci{\'o}n; contaminaci{\'o}n electromagn{\'e}tica; radiestesia; t{\'o}xico}, abstract = {El poco respeto por el medio ambiente que hemos demostrado en estos {\'u}ltimos a{\~n}os de evoluci{\'o}n nos ha llevado a una gran crisis ecol{\'o}gica de m{\'u}ltiples dimensiones. Todos conocemos bien la contaminaci{\'o}n atmosf{\'e}rica y las nefastas consecuencias que tiene sobre la salud la mala calidad del aire. Sin embargo, esta crisis tan amplia engloba tambi{\'e}n otros factores que no siempre tenemos tan presentes, y muchos de ellos tienen que ver con la arquitectura: contaminaci{\'o}n electro?magn{\'e}tica, materiales y sustancias t{\'o}xicas, elementos radiactivos... La relaci{\'o}n con el lugar en el que se emplaza nuestra arquitectura, los materiales con los que se construye, la orientaci{\'o}n, ventilaci{\'o}n y orograf{\'i}a afectan a nuestra salud, tanto f{\'i}sica como ps{\'i}quica. Teniendo en cuenta que un ser humano pasa un 90\% de su tiempo en espacios cerrados, deber{\'i}amos tener en cuenta estos conceptos a la hora de dise{\~n}ar los lugares en los que vivimos y trabajamos. El presente trabajo se centra en el aprendizaje de ciencias como la Geobiolog{\'i}a y pr{\'a}cticas como la Bioconstrucci{\'o}n, que ponen en pr{\'a}ctica estos conceptos. Este estudio propone un an{\'a}lisis riguroso de la calidad de un espacio para ser habitado y permitir la vida en su interior. Se pretenden estudiar las diferentes fuentes de contaminaci{\'o}n, tanto naturales como artificiales, a diferentes escalas, con el fin de identificar cu{\'a}les son los par{\'a}metros del ambiente interior que influyen en la salud y bienestar de las personas. Esto se pondr{\'a} en pr{\'a}ctica con la realizaci{\'o}n de varios Estudios Geobiol{\'o}gicos, que servir{\'a}n como ejemplo para entender hasta qu{\'e} punto estos factores nos afectan en nuestro d{\'i}a a d{\'i}a.}, url = {https://oa.upm.es/57973/} }