RT Generic SR 00 A1 Malakouti Jordan, Amir T1 Prototipo termodinámico. Variable común de la tipología patio a distintas escalas proyectuales K1 termodinámica; patio; tipología; fisiología; prototipo; atmosférico; sensorial; arquitectura civil AB Esta investigación nace del interés particular por entender los flujos de calor dentro de los edificios como herramienta o punto de partida para proyectar bajo el entendimiento de las interacciones termodinámicas. El objetivo de este trabajo es mediante la investigación de los aspectos fisiológicos y termodinámicos ; generar un “prototipo termodinámico”1 que cumpla óptima y pasivamente con las condiciones climáticas de la ciudad de Madrid. Para ello se analizará de manera crítica el clima y las características fisiológicas del ser humano en este contexto en concreto. De manera más detallada, se realizará una investigación a profundidad del clima y sus variaciones durante lapsos de tiempo largos y cortos. Dichos ámbitos serán relacionados para entender a profundidad los intercambios de calor entre sujeto y materia. El funcionamiento termodinámico de ambos en conjunto, será un complemento clave para desarrollar este “prototipo termodinámico”. No obstante, aparte de estos datos cuantitativos es necesaria una comprensión más conceptual y práctica de los mismos. Por ello se seleccionan minuciosamente cinco “dispositivos termodinámicos” de esta ciudad. Una vez que estos sean analizados térmica y climáticamente podrán generar como respuesta una variable común que pretenderá responder óptimamente a las características climáticas y fisiológicas mencionadas anteriormente. Finalmente, una vez valorados todos los datos y tomando como referencia esa variable común definitiva del proceso investigativo. Se pretende expandir y aplicar la misma variable con la ayuda de las herramientas digitales como una solución general para proyectar pasivamente a diversas escalas. Para esto, se aplicará dicha variable en el plug-in de grasshopper (Ladybug) del programa Rhinoceros 5, que permitirá desarrollar este prototipo-variable de manera más pertinente para su uso en el día a día, obteniendo así un modelo térmicamente óptimo ante las variaciones y acciones climáticas de la ciudad de Madrid. LK https://oa.upm.es/57994/