%D 2010 %L upm5823 %T Análisis espacial y temporal del uso del suelo en Coixtlahuaca, Oaxaca, México %C Madrid %A Elena Herrero Rodriguez %X El distrito de Coixtlahuaca se encuentra en el estado de Oaxaca, al sureste de México. Este distrito de 168.860 hectáreas destaca tristemente por ser una de las regiones más pobres y degradadas de todo México. Las roturaciones, el sobrepastoreo y la extracción de leña son algunos de los factores que han detonado la grave situación actual. En el presente proyecto se utilizan imágenes de satélite Landsat de los años 1989, 1999 y 2006 para la evaluación temporal de los usos del suelo de Coixtlahuaca. Mediante trabajo de campo y la valiosa herramienta de la teledetección se generan mapas de usos de suelo y vegetación para cada uno de estos años. Tras su evaluación se concluye cómo cambian en el distrito los usos del suelo y los factores que los han inducido. Se proporciona un mapa preciso y actualizado de usos de suelo y vegetación para las autoridades del distrito; éste constituye una necesaria herramienta de gestión en sus planes municipales. El análisis espacial se realizará en base a este mapa con objeto de localizar aquellas zonas más castigadas por la sobreexplotación de recursos y las formaciones vegetales que aún permanecen en buenas condiciones de conservación. Como tema muy relacionado con la dinámica del paisaje, se estudia en este proyecto la erosión potencial de Coixtlahuaca. Los resultados indican que en los 17 años de estudio hay un ligero descenso de la superficie desprovista totalmente de vegetación. Sin embargo, a pesar de este descenso, la superficie actual de este uso continúa siendo muy elevada, de 21.700 hectáreas. %I Montes