@unpublished{upm62050, note = {Unpublished}, year = {2020}, title = {Infraestructura como prototipo sostenible. Sistema de transformaci{\'o}n de plataformas petrol{\'i}feras de extracci{\'o}n de petr{\'o}leo en centros de producci{\'o}n e investigaci{\'o}n de energ{\'i}a renovable oce{\'a}nica}, school = {Arquitectura}, month = {January}, url = {https://oa.upm.es/62050/}, abstract = {La Declaraci{\'o}n de Emergencia Clim{\'a}tica surge con la finalidad de reivindicar un cambio, un cambio necesario para nuestra sociedad actual. El fin del petr{\'o}leo debe ser inminente y sus bastiones se encuentran en el punto de mira, como objetos infraestructurales a eliminar, a derrotar. Todo el mundo reclama soluciones al cambio clim{\'a}tico, hasta desde nuestros polos. Se plantea una respuesta sostenible. Eficiencia energ{\'e}tica, producci{\'o}n de energ{\'i}as renovables, transformaci{\'o}n en infraestructuras ZERO emisiones, {\'e}stas ser{\'a}n las premisas indispensables para la creaci{\'o}n del sistema para la reutilizaci{\'o}n de las 1470 infraestructuras de extracci{\'o}n de petr{\'o}leo en activo existentes en el planeta, un sistema de cambio de las energ{\'i}as f{\'o}siles a las energ{\'i}as renovables. La sistematizaci{\'o}n se materializa con la identificaci{\'o}n de 6 sectores comunes a todas las plataformas petrol{\'i}feras, 1470 divididas en 10 tipolog{\'i}as seg{\'u}n sus elementos y usos. El proyecto partir{\'a}, por lo tanto, de un estudio exhaustivo de la infraestructura prototipo actual, siendo {\'e}sta la plataforma petrol{\'i}fera de extracci{\'o}n de petr{\'o}leo en activo Casablanca, cuya fecha de caducidad vencer{\'a} el pr{\'o}ximo 28 de diciembre del 2028. A los 6 sectores de la infraestructura prototipo se la aplicar{\'a}n los criterios de sostenibilidad (Conservaci{\'o}n, Reutilizaci{\'o}n, Reciclaje e Introducci{\'o}n de nuevos Usos y elementos sostenibles) que seguir{\'a}n la regla de la forma como estrategia y la energ{\'i}a como condici{\'o}n, creando as{\'i} una nueva expresi{\'o}n de la energ{\'i}a renovable y la tecnolog{\'i}a. Manufacturaci{\'o}n, Desarrollo, Investigaci{\'o}n y Habitabilidad, ser{\'a}n los cuatro pilares fundamentales en los que se divide el nuevo programa. Desarrollo ligado al mar, la manufacturaci{\'o}n al {\'a}rea m{\'a}s amplia, la habitabilidad a las condiciones {\'o}ptimas de vida y la investigaci{\'o}n a la expresi{\'o}n de la energ{\'i}a renovable, entendida como una nueva pantalla solar. La transformaci{\'o}n es una necesidad, no una mera invenci{\'o}n. Las manchas en el mar, los territorios cada d{\'i}a m{\'a}s contaminados, nuestro aire cada vez m{\'a}s sucio y nuestros polos derriti{\'e}ndose enuncian el cambio clim{\'a}tico. Respondamos con contundencia, para crear un futuro sostenible.}, author = {Garc{\'i}a-Robledo Bueno, Gonzalo} }