@article{upm62655, month = {November}, title = {Las cinco conferencias de Juan Borchers en Madrid. Origen e Impacto}, pages = {122--129}, number = {10}, journal = {rita\_ Revista indexada de textos acad{\'e}micos}, year = {2018}, keywords = {Madrid; contexto; posicionamiento; taller; teor{\'i}a; historia; medida}, abstract = {La condici{\'o}n te{\'o}rica asociada al arquitecto chileno Juan Borchers suele insistir en una vinculaci{\'o}n personal e {\'i}ntima. Sus textos resultan dif{\'i}ciles de descifrar y su otorgado marco referencial abarca desde la antigua Grecia, pasando por el renacimiento de Leon Battista Alberti hasta llegar al {\'u}ltimo tratadista; Le Corbusier. Este articulo trata de poner sobre la mesa dos aspectos menos conocidos de su producci{\'o}n te{\'o}rica. Por un lado, reivindicar la figura del Taller como ente propio y configurado a trav{\'e}s de un sistema de comunicaci{\'o}n postal. El intento de este grupo de arquitectos (Borchers, Su{\'a}rez y Bermejo) por posicionar su pensamiento dentro del c{\'i}rculo internacional abren una nueva v{\'i}a de entendimiento de una postura que se pens{\'o} contempor{\'a}nea pese a partir de una remota tierra: Chile. Por otro lado, vincular los escritos de Borchers con la ciudad de Madrid, entendiendo qu{\'e} o qui{\'e}n fue lo que le llev{\'o} a tener un papel de influencia entre los arquitectos y cr{\'i}ticos en la d{\'e}cada de 1970. Madrid no s{\'o}lo fue punto de encuentro, sino contexto y contenido de las cinco lecturas que presentaron teor{\'i}as con vocaci{\'o}n de transmitir un particular conocimiento del mundo y de la historia de la Arquitectura.}, issn = {2340-9711}, author = {Hornillos C{\'a}rdenas, Ignacio}, url = {https://oa.upm.es/62655/} }