@unpublished{upm62872, author = {Javier Jim{\'e}nez Borona}, year = {2020}, month = {June}, title = {Habitar colectivamente: la adaptaci{\'o}n del Tulou en la actualidad}, url = {https://oa.upm.es/62872/}, abstract = {En este trabajo se pretende definir el concepto tulou como tipo, puntualizando sus caracter{\'i}sticas m{\'a}s significativas. Se trata de extraer una serie de principios a modo de sistemas formales que permitan su comparaci{\'o}n con otras obras construidas en un contexto diferente al original y que toman estas construcciones como referencia. Se comprobar{\'a} si parece adecuada la adaptaci{\'o}n del concepto en las obras analizadas. As{\'i} se pretende justificar la enunciaci{\'o}n del t{\'e}rmino como tipo, determinar su adaptabilidad y la posibilidad de descontextualizaci{\'o}n. La definici{\'o}n del tipo lleva consigo la introducci{\'o}n de subcategor{\'i}as t{\'i}picas, por su forma o composici{\'o}n, que ayudan a la comprensi{\'o}n del concepto. Se tratar{\'a}n tambi{\'e}n los t{\'e}rminos co-housing y co-living para hablar de vivienda colectiva en occidente, relacion{\'a}ndolos con los subtipos identificados y se propondr{\'a} un posible acercamiento para la adaptaci{\'o}n del tulou a estas estructuras comunitarias. Como conclusiones que se espera encontrar en este estudio, partiendo del primer objetivo de definir el concepto como tipo entendido seg{\'u}n Rafael Moneo, se comprobar{\'a} si el hecho de admitir transformaciones y cambios sustanciales reafirma la idea como tipo. Tambi{\'e}n se investigar{\'a}, como se ha dicho, si es pertinente la reinterpretaci{\'o}n descontextualizada y c{\'o}mo distintas culturas han generado arquitecturas similares partiendo de principios a priori disparejos. Finalmente, si tiene sentido la aplicaci{\'o}n de un tipo tan complejo para resolver las necesidades sociales modernas a trav{\'e}s de su aplicaci{\'o}n como vivienda colectiva.}, keywords = {Tulou, China, fortaleza, tipo, vivienda colectiva, co-living, co-housing} }