eprintid: 64962 rev_number: 7 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/06/49/62 datestamp: 2020-11-10 11:19:31 lastmod: 2020-11-10 11:19:31 status_changed: 2020-11-10 11:19:31 type: conference_item metadata_visibility: show creators_name: Gonzalez Mateos, Gonzalo creators_name: Cámara García, Lourdes creators_name: Fernández de Juan, Álvaro creators_name: Aguirre Toribio, Lewis Alfonso creators_name: Fondevila Lobera, Guillermo creators_id: gonzalo.gmateos@upm.es title: Factores antinutricionales de los ingredientes y su impacto en alimentación de aves y porcino publisher: Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA) rights: by-nc-nd ispublished: pub subjects: agricultura full_text_status: public pres_type: paper abstract: En la naturaleza existen numerosos factores antinutricionales (FAN) de origen vegetal no siempre tenidos en cuenta en el proceso de formulación de piensos para los animales. La razón de esta posible mala utilización de la información existente sobre los efectos negativos de estas sustancias sobre el metabolismo y la productividad de los animales radica en la amplia variabilidad de efectos, consecuencia de los numerosos factores que influyen. Tipo y edad del animal, cantidad de FAN presentes en el ingrediente o pienso, naturaleza variable del FAN y dificultad en la práctica para evaluar su contenido en los ingredientes de forma correcta son factores a considerar. A este particular, cabe destacar las diferencias en comportamiento y efectos de taninos, inhibidores de tripsina y glucosinolatos, en función de su naturaleza y composición química. Otro aspecto a destacar es la importancia del nivel de inclusión. A tener en cuenta el posible efecto negativo, a dosis elevadas, pero positivoa niveles limitados, de FANtales como taninos (p.ej., utilización como antioxidantes y antiinflamatorios), inhibidores de la tripsina (p.ej., utilización en terapias anti-cáncer), saponinas (p.ej., inmunoestimulantes en alimentación humana) y oligosacáridos (p.ej., posible efecto prebiótico por favorecer el crecimiento selectivo de las bifidobacterias). De aquí, el uso potencial de muchos de estos metabolitos considerados, a niveles reducidos, en alimentación humana y animal. date_type: published date: 2019-11 pagerange: 20 event_title: XXXV Curso de Especialización FEDNA event_location: Madrid, España event_dates: 07/11/2019-08/11/2019 event_type: conference institution: Agronomica department: Produccion_agraria_2014 refereed: TRUE book_title: XXXV Curso de Especialización FEDNA official_url: http://www.fundacionfedna.org citation: Gonzalez Mateos, Gonzalo and Cámara García, Lourdes and Fernández de Juan, Álvaro and Aguirre Toribio, Lewis Alfonso and Fondevila Lobera, Guillermo (2019). Factores antinutricionales de los ingredientes y su impacto en alimentación de aves y porcino. In: "XXXV Curso de Especialización FEDNA", 07/11/2019-08/11/2019, Madrid, España. p. 20. document_url: https://oa.upm.es/64962/1/INVE_MEM_2019_322747.pdf