@unpublished{upm66147, month = {July}, title = {Innovaci{\'o}n organizativa con pr{\'a}cticas Teal - evolutivas: caso Energ{\'i}a Sin Fronteras}, year = {2020}, author = {Ricardo Serrano Soria}, url = {https://oa.upm.es/66147/}, abstract = {Este Trabajo de Fin de Grado se centra en el inicio de la transformaci{\'o}n organizativa de la Fundaci{\'o}n Energ{\'i}a sin fronteras (Esf), y ha sido posible gracias a la colaboraci{\'o}n con el Grupo de Investigaci{\'o}n en Organizaciones Sostenibles (GIOS). Esf es una ONG fundada en el a{\~n}o 2003 que desarrolla proyectos para facilitar el acceso a servicios de energ{\'i}a, agua potable y saneamiento en aquellas comunidades desfavorecidas. De esta manera su acci{\'o}n se concreta en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gesti{\'o}n sostenible y el saneamiento para todos y el Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energ{\'i}a asequible, segura, sostenible y moderna. Actualmente, Esf est{\'a} formada en su pr{\'a}ctica totalidad por 162 voluntarios, la mayor{\'i}a de ellos con una formaci{\'o}n de ingenier{\'i}a y trabajadores del sector energ{\'e}tico espa{\~n}ol. Desde la propia organizaci{\'o}n, a trav{\'e}s de su Plan Estrat{\'e}gico 2019-2021 se plantean las siguientes l{\'i}neas estrat{\'e}gicas: 1. Ser una ONG de desarrollo comprometida con los ODS. 2. Incrementar los ingresos de la organizaci{\'o}n. 3. Ser una organizaci{\'o}n comprometida, eficaz y cohesionada. El tercer punto, unido a la actualidad de las organizaciones suponen el motivo principal de este trabajo, para as{\'i} iniciar la posible transformaci{\'o}n de Esf hacia un nuevo modelo de organizaci{\'o}n que le permita adaptarse y seguir creciendo, mientras sus voluntarios se sienten realizados con su trabajo. Para ello se definen tres objetivos principales de la investigaci{\'o}n: 1. Estudiar el modelo organizativo de Esf 2. Caracterizar el estilo de liderazgo y gesti{\'o}n de personas de la organizaci{\'o}n 3. Observar el alineamiento del prop{\'o}sito y valores con la organizaci{\'o}n y los ODS Para garantizar la consecuci{\'o}n de estos objetivos en la Sede de Esf, se definen varias prioridades: caracterizar la organizaci{\'o}n con metodolog{\'i}a de Frederic Laloux, estudiar el prop{\'o}sito y los valores de la organizaci{\'o}n, estudiar la estructura organizativa de las {\'a}reas de la Sede, realizar un cuestionario de contraste y proponer unas pr{\'a}cticas cotidianas que propicien el inicio de esta transformaci{\'o}n.}, keywords = {innovaci{\'o}n organizativa, organizaciones evolutivas, teal, holacracia, pr{\'a}cticas cotidianas, modelo organizativo, prop{\'o}sito evolutivo, autogesti{\'o}n, plenitud, ONG, desarrollo, ODS} }