title: Las agujas del gótico tardío alemán: Las agujas de Colonia y Ulm creator: Molino Martínez, Sofía del contributor: Huerta Fernández, Santiago subject: Architecture description: La culminación de la aguja calada de Friburgo de Brisgovia en 1330 marcó el inicio de un periodo de entusiasmo por construir las grandes agujas góticas que coronan las catedrales de muchas ciudades europeas aún hoy. Este interés tuvo especial importancia en el ámbito alemán, pues se convirtió en un laboratorio de ideas y propuestas para el desarrollo de este elemento, pero a diferencia que en Friburgo, muchos proyectos de agujas se completaron en el siglo XIX como parte del movimiento del Romanticismo y tras una paralización en su construcción de casi 300 años. Las agujas de la catedral de Colonia y la iglesia mayor de Ulm son dos de los proyectos más ambiciosos del período gótico-tardío alemán, que compitieron por ser la catedral más alta del mundo. Estas comparten etapas en su proceso de construcción y merecen ser entendidas dentro del complejo marco histórico que explica su invención, desarrollo y culminación a lo largo del tiempo y en función de los factores sociales, económicos y políticos que las acompañaron. En este trabajo se analizarán y explicarán las distintas fases de la construcción de las agujas de Colonia y de Ulm hasta llegar a su forma final, para poder así extraer conclusiones sobre la continuidad de los proyectos originales. Se pretende explicar la importancia que tuvo el cese de sus talleres en la Edad Media y sus consecuencias en la geometría final de estos elementos. publisher: E.T.S. Arquitectura (UPM) rights: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ date: 2021-06 type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis type: Final Project type: PeerReviewed format: application/pdf language: spa coverage: east=6.959974; north=50.938361; name=Colonia, Renania del Norte-Westfalia, Alemania coverage: east=9.9934336; north=48.3974003; name=Ulm, Baden-Wurtemberg, Alemania rights: info:eu-repo/semantics/openAccess identifier: https://oa.upm.es/67665/