@unpublished{upm70770, author = {Sof{\'i}a L{\'o}pez Higueras}, title = {Arquitectura modernista en Madrid a trav{\'e}s de dos revistas de la {\'e}poca}, year = {2022}, month = {June}, keywords = {Modernismo; Madrid; Arquitectura; Revistas; Cr{\'i}ticas; Eclecticismo}, url = {https://oa.upm.es/70770/}, abstract = {La arquitectura modernista en Madrid tuvo un escaso protagonismo en comparaci{\'o}n con otras ciudades espa{\~n}olas como Barcelona. Situaci{\'o}n que nos hace cuestionar las opiniones que hubo de la arquitectura modernista de Madrid de manera contempor{\'a}nea. Para entender la interpretaci{\'o}n coet{\'a}nea del modernismo, se extrajo informaci{\'o}n a trav{\'e}s de dos publicaciones de la {\'e}poca. Arquitectura y Construcci{\'o}n, editada en Barcelona. Tuvo defensores del movimiento que valoraban su capacidad art{\'i}stica y expresiva, consider{\'a}ndolo como innovador, original y fresco y resaltando el uso de nuevos materiales que permitieron las formas que el modernismo requer{\'i}a. A su vez, tuvo detractores que entend{\'i}an el modernismo como una tendencia, m{\'a}s que como un estilo. La construcci{\'o}n Moderna, editada en Madrid. Fue muy cr{\'i}tica con el modernismo, calific{\'a}ndolo como ?engendro de la imaginaci{\'o}n? y argumentando que era m{\'a}s apto para edificios grandes y pabellones, donde pod{\'i}a plasmarse mejor sus motivos ornamentales. Lo consideraron como un estilo m{\'a}s decorativo que arquitect{\'o}nico. La capital en ese momento, se encontraba en un periodo de mucho cambio y crecimiento y no pudo incorporar el estilo plenamente modernista, dado que su inter{\'e}s se centraba en cubrir las necesidades m{\'a}s b{\'a}sicas.} }