RT Generic SR 00 A1 Pérez González, Lucía T1 En vivo y en movimiento: análisis de tres escenografías colosales K1 Concierto; Diseño; Escenario; Espectáculo; Música; Wembley AB Actualmente, los grandes conciertos de música pop están concebidos como un evento de interacción entre los artistas y el público. Aunque la mayoría de los asistentes apenas son conscientes del despliegue técnico que implica la búsqueda de esa relación, estos espectáculos despliegan una serie de mecanismos que han experimentado una evolución muy significativa: han evolucionado los diseños, la forma de construirlos, su concepto y su producción técnica, así como el protagonismo que han adquirido al margen de la propia música. Este Trabajo Fin de Grado desarrolla un análisis principalmente gráfico de tres escenografías colosales: Bridges to Babylon Tour (1997) de los Rolling Stones, Progress Tour (2011) de Take That y Reputation World Tour (2018) de Taylor Swift. Además, se establece un análisis comparativo final entre ellos en relación a su implantación en el Estadio de Wembley, proyectado por Norman Foster para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. Este documento de investigación pone el broche final al Grado en Fundamentos de la Arquitectura. En consecuencia con la formación adquirida en cursos anteriores, el trabajo plantea una mirada fundamentalmente arquitectónica sobre estas escenografías. Así pues, se ha elaborado documentación planimétrica de carácter técnico e inédita, que no se encuentra disponible para el público. LK https://oa.upm.es/70785/