eprintid: 70848 rev_number: 14 eprint_status: archive userid: 1272 dir: disk0/00/07/08/48 datestamp: 2022-07-03 07:45:28 lastmod: 2022-10-01 22:30:09 status_changed: 2022-07-03 07:45:28 type: other metadata_visibility: show creators_name: Panero Sánchez-Valdepeñas, Lidia contributors_name: Gregorio Hurtado, Sonia contributors_id: sonia.degregorio@upm.es title: Vulnerabilidad urbana pospandemia: respuestas desde la regeneración. El caso del barrio de San Isidro en Madrid. rights: by-nc-nd ispublished: unpub subjects: arquitectura subjects: urbanismo full_text_status: public keywords: Vulnerabilidad; Regeneración urbana; Covid-19; Barrios desfavorecidos; Pospandemia. abstract: La ciudad de Madrid ha ido cambiando y modificándose, haciendo cada vez más visibles las diferencias sociales, económicas y políticas entre sus barrios, lo que derivó en una diagonal de desequilibrio que actualmente atraviesa toda la ciudad y afecta en su mayoría a los barrios en el sureste. La llegada de la pandemia y, por tanto, del confinamiento, agravó aun más esta situación, evidenciando la capacidad de respuesta de cada barrio ante una situación de emergencia. Considerando la cuestión desde el urbanismo, aparecieron nuevas problemáticas que no se habían considerado hasta el momento y que aún no encuentran respuesta. Con tal fin, este TFG trata de entender los nuevos ejes de vulnerabilidad y buscar soluciones ante nuevos problemas de los barrios vulnerables desde la perspectiva de la regeneración urbana. Para ello se realiza un estudio de caso concreto centrado en el barrio de San Isidro en la ciudad de Madrid, que consiste en una comparación de tres modelos metodológicos propuestos. Análisis subjetivo, obtención de datos estadísticos y encuestas a la población. El trabajo aporta un conjunto de conclusiones que muestran la importancia de trabajar en estos barrios de manera holística e integrada desde la perspectiva de la regeneración urbana, focalizando en cuestiones asociadas a los ejes de desfavorecimiento desde una visión social, económica, física, urbana, infraestructural, sanitaria, medioambiental, de gobernanza, de movilidad, de educación y de perspectiva de género. date_type: completed date: 2022-06 institution: Arquitectura department: Urbanistica refereed: TRUE grado: Grado en Fundamentos de la Arquitectura geolocation_latitudenorth: 40.3970503 geolocation_longitudeeast: -3.7293542 geolocation_name: San Isidro, Carabanchel, Madrid, Comunidad de Madrid, España citation: Panero Sánchez-Valdepeñas, Lidia (2022). Vulnerabilidad urbana pospandemia: respuestas desde la regeneración. El caso del barrio de San Isidro en Madrid.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM) . document_url: https://oa.upm.es/70848/1/TFG_Junio22_Panero_S%C3%A1nchez_Lidia.pdf