%I E_Industrial %X La invencida montaña de las falsificaciones literarias a lo largo y ancho de los distintos tiempos y culturas (leyendas 'sagradas' incluidas), me llevó hace tiempo al convencimiento de que el venero más fértil de la Historia, tanto de la Historia Antigua como de la Medieval (en cuanto reconstrucción y comprensión de los hechos), está en la Arqueología. Interesado en consecuencia en la toponimia, en cuanto arqueología o parte más arcaica de las lenguas, hace ya media docena de años que empecé a adentrarme en las voces relacionadas con el tejo, siguiendo métodos empleados antes con éxito para rastrear castillos, vados, molinos, robledales o caminos medievales, que interesaban al estudio de Las rutas del Cid o al de Covadonga. %A Guillermo García Pérez %P 15-16 %J Boletín Arba %N 14 %T Toponimia del tejo en la sierra de Gredos %K TOPONIMIA, TEJO,TAXUS BACCATA, GREDOS %D 2004 %L upm710