@unpublished{upm71072, year = {2022}, author = {M{\'o}nica Olivia Guti{\'e}rrez Fern{\'a}ndez}, title = {Neonomadismo: arquitectura m{\'o}vil para el h{\'a}bitat colectivo}, month = {June}, keywords = {Utop{\'i}as; Arquitectura inmediata; Arquitectura m{\'o}vil; Colectivo; Vivienda en altura}, url = {https://oa.upm.es/71072/}, abstract = {Durante la {\'e}poca de los a{\~n}os sesenta empezaron a surgir nuevos movimientos sociales que dieron lugar a formas diferentes de entender la arquitectura. La movilidad, el dinamismo y el optimismo tecnol{\'o}gico pasan a ser prioridades dentro de este movimiento, surgiendo proyectos a clasificar en dos grandes escalas principales, una a nivel territorial, y otra m{\'a}s individualista. Para efectuar esta investigaci{\'o}n es necesario pasar por varias etapas. En la primera, se explica todo el movimiento de arquitectura ut{\'o}pica vivido en la {\'e}poca de los sesenta y se diferencian tres escalas dentro de este tipo de arquitectura: escala ciudad, escala individuo y escala colectiva. Este trabajo trata de investigar esta vertiente denominada ?nuevo nomadismo? e indagar en proyectos de car{\'a}cter colectivo y en altura a partir de tres casos de estudios para abrir una nueva l{\'i}nea de investigaci{\'o}n con respecto a esta escala. Una vez abordado este tema, se incide en la escala colectiva d{\'a}ndole reconocimiento a este tipo de arquitectura que, hasta el momento, hab{\'i}a quedado relegada a un segundo plano. A continuaci{\'o}n, se estudian y analizan mediante el dibujo, tres proyectos de estas caracter{\'i}sticas. Desde su an{\'a}lisis se definen una serie de principios que son interpretados en un ejercicio especulativo. Con {\'e}l se concluye este trabajo que abre una l{\'i}nea de dise{\~n}o a desarrollar en futuras investigaciones.} }