RT Journal Article SR 00 A1 García Olmedo, Francisco A1 Fereres, Elias T1 Los productos transgénicos. ¿Hacia una nueva revolución verde? JF Eidon YR 1999 FD 1999-06 IS 1 SP 24 OP 37 AB Cada día, muchas personas pasan hambre en nulo el Planeta. ¿Faltan realmente cultivos, o están donde menos se necesitan? ¡Se //mi agotado las posibilidades de crecir miento abiertas tras l/i conocida como revolución verde? Las modernas técnicas de ingeniería genética se abren paso, cada día con más fuerza, en un mundo en el que se entremezclan las necesidades humanas unís básicas. Y la controversia surge al plantearse si estas técnicas llegarán ii estar, algún din. al aleante ¡le las paites que de verdad las necesitan; si en realidad ¡eran las auténticas protagonistas de tina nuera revolución verde que contribuya a paliar, en alguna medida, si uo a solucionar, el problema del hambre en la Tierra. Un cualquier caso, en la sociedad está abierto el débale sobre los posibles perjuicios de las plantas modificadas genéticamente. Preocupan los riesgos que puedan representar para la salud de las personas. Y no es menor la inquietud en cuanto a la conservación del medio ambiente. Lo que es innegable es que lamo el agua como la lierra y. en consecuencia, también los alimentos, son bienes escasos. I/pie hay que encontrar soluciones. Sobre si bis soluciones pueden venir de la mano de las plantas iransgéuieas. y cu qué jornia, con qué objetivos, ante qué obstáculos, etc., nos dan sus opiniones, cara a cara. Ellas Fereres, Catedrático tic la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad de Córdoba y Francisco (larda Olmedo. Catedrático de la Usencia de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Dos expertos que nos aportan sus puntos tie vista para ayudarnos a firmar el nuestro. PB Fundación de Ciencias de la Salud SN 1575-2143 LK https://oa.upm.es/7809/ UL http://www.fcs.es/eidon/revistas/eidon_1.html