@inproceedings{upm8171, publisher = {Grupo de Ingenier{\'i}a Mec{\'a}nica}, booktitle = {Anales de ingenier{\'i}a mec{\'a}nica. Actas del XVIII Congreso Nacional de Ingenier{\'i}a Mec{\'a}nica CNIM 2010}, year = {2010}, address = {Espa{\~n}a}, title = {Aplicaci{\'o}n de las transformadas de Hilbert a la din{\'a}mica de una pala de aerogenerador}, abstract = {Las oscilaciones de las palas de un aerogenerador son semejantes a las de las vigas empotradas con un extremo fijo. Las palas suelen estar fabricadas con fibra de vidrio y su geometr{\'i}a no es constante. Adem{\'a}s son huecas por dentro, de manera que los coeficientes de la ecuaci{\'o}n diferencial de la oscilaci{\'o}n no son constantes. En este trabajo se miden las frecuencias de vibraci{\'o}n del extremo libre de una pala; los resultados se usan para validar los c{\'a}lculos te{\'o}ricos. En el an{\'a}lisis de la se{\~n}al interesa tambi{\'e}n una estimaci{\'o}n del rozamiento amortiguamiento asociado a cada modo de vibraci{\'o}n. El rozamiento se puede obtener de la anchura de cada resonancia, ajust{\'a}ndola a una forma funcional de tipo Breit-Wigner. Tambi{\'e}n es posible resolver un problema inverso: a partir de las medidas registradas de oscilaci{\'o}n, estimar los coeficientes de una ecuaci{\'o}n diferencial que reproduce las oscilaciones. La herramienta para este caso es la transformada de Hilbert. Adem{\'a}s, si se aplica la descomposici{\'o}n de modos emp{\'i}ricos de Hilbert Huang a las medidas, se obtienen dos modos emp{\'i}ricos, encontr{\'a}ndose en este trabajo que la duraci{\'o}n del modo de mayor frecuencia es indicativa del rozamiento.}, author = {Bl{\'a}zquez, Juan and Garc{\'i}a-Berrocal S{\'a}nchez, Agustin and Balb{\'a}s Ant{\'o}n, Miguel and Montalvo Mart{\'i}n, Cristina}, url = {https://oa.upm.es/8171/} }