@article{upm8184, title = {La agricultura en el nuevo milenio}, publisher = {El Pais}, journal = {El Pais}, author = {Francisco Garc{\'i}a Olmedo}, month = {April}, year = {1998}, url = {https://oa.upm.es/8184/}, abstract = {Hace exactamente 200 a{\~n}os que el reverendo Thomas Robert Malthus public{\'o} el panfleto an{\'o}nimo titulado Ensayo sobre la ley de la poblaci{\'o}n y sus efectos sobre el perfeccionamiento futuro de la sociedad, con comentarios sobre las especulaciones de M. Godwin, M. Condorcet y otros autores, que luego se convertir{\'i}a en su obra m{\'a}s famosa. En {\'e}l propone que la presi{\'o}n sexual hace crecer a la poblaci{\'o}n humana seg{\'u}n una progresi{\'o}n geom{\'e}trica y que a este crecimiento se contrapone el m{\'a}s limitado de las subsistencias, que s{\'o}lo pueden aumentar seg{\'u}n una progresi{\'o}n aritm{\'e}tica. Por fortuna, la predicci{\'o}n (maldici{\'o}n) malthusiana no se ha cumplido hasta ahora, e incluso, si nos fijamos en los, excedentes agr{\'i}colas europeos, pudiera parecer que el problema actual es justo el contrario del imaginado por Malthus. El incremento de la producci{\'o}n de alimentos se ha ido manteniendo por delante del de la poblaci{\'o}n en estos dos siglos a pesar de que la poblaci{\'o}n ha crecido m{\'a}s deprisa de lo que se postulaba en el mencionado panfleto} }