eprintid: 8184 rev_number: 16 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/00/81/84 datestamp: 2011-07-08 07:53:07 lastmod: 2016-04-20 17:04:13 status_changed: 2011-07-08 07:53:07 type: article metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: García Olmedo, Francisco title: La agricultura en el nuevo milenio publisher: El Pais rights: by-nc-nd ispublished: pub subjects: agricultura full_text_status: public abstract: Hace exactamente 200 años que el reverendo Thomas Robert Malthus publicó el panfleto anónimo titulado Ensayo sobre la ley de la población y sus efectos sobre el perfeccionamiento futuro de la sociedad, con comentarios sobre las especulaciones de M. Godwin, M. Condorcet y otros autores, que luego se convertiría en su obra más famosa. En él propone que la presión sexual hace crecer a la población humana según una progresión geométrica y que a este crecimiento se contrapone el más limitado de las subsistencias, que sólo pueden aumentar según una progresión aritmética. Por fortuna, la predicción (maldición) malthusiana no se ha cumplido hasta ahora, e incluso, si nos fijamos en los, excedentes agrícolas europeos, pudiera parecer que el problema actual es justo el contrario del imaginado por Malthus. El incremento de la producción de alimentos se ha ido manteniendo por delante del de la población en estos dos siglos a pesar de que la población ha crecido más deprisa de lo que se postulaba en el mencionado panfleto date_type: published date: 1998-04 publication: El Pais institution: Agronomos department: Biotecnologia refereed: TRUE official_url: http://www.elpais.com/articulo/economia/agricultura/nuevo/milenio/elpepieco/19980420elpepieco_16/Tes citation: García Olmedo, Francisco (1998). La agricultura en el nuevo milenio. "El Pais" ; document_url: https://oa.upm.es/8184/1/Olmedo_196.pdf