@article{upm8578, title = {Gu{\'i}as urbanas del siglo XIX: plano de Madrid de Jos{\'e} Pilar Morales de 1866}, journal = {Ilustraci{\'o}n de Madrid}, year = {2010}, pages = {93--96}, month = {September}, number = {17}, publisher = {Fundacion Villa y Corte}, author = {Mar{\'i}n Perell{\'o}n, Francisco Jos{\'e}}, abstract = {En alguna ocasi{\'o}n hemos mencionado el hecho conocido de que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX la producci{\'o}n cartogr{\'a}fica de planos y mapas relativos a la ciudad de Madrid crece sustancialmente. No es ajeno a esto el notable desarrollo de la cartograf{\'i}a espa{\~n}ola y madrile{\~n}a, merced sobre todo a los trabajos de Francisco Coello de Portugal, primero como compilador de los planos urbanos y provinciales que acompa{\~n}aron al Diccionario Geogr{\'a}fico Hist{\'o}rico y Estad{\'i}stico de Espa{\~n}a y sus posesiones de Ultramar, de Pascual Madoz, y luego como auspiciador y responsable de los trabajos de la Junta General de Estad{\'i}stica, que tuvieron a la ciudad de Madrid y su t{\'e}rmino municipal como primer escenario de sus levantamientos cartogr{\'a}ficos. De la magnitud de ambas tareas dan fe los magn{\'i}ficos Plano oficial de Madrid, de 1848, de Coello, la serie de la Hoja Kilom{\'e}trica relativa a Madrid del decenio de 1860, de la Junta General de Estad{\'i}stica, y el Plano parcelario de Madrid, de 1874, del general Carlos Ib{\'a}{\~n}ez de {\'I}bero, cuya autor{\'i}a deber{\'i}amos reclamar para Francisco Coello}, issn = {1886-7766}, url = {http://www.ilustraciondemadrid.es/} }